Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Posee títulos avalados por la Municipalidad

El Instituto de Arte, un espacio para conocer y hacer música

El 1 de este mes retomaron las actividades. Las inscripciones para niños y adultos aún están abiertas en la sede ubicada en Jujuy 557.

Agrandar imagen IPA
IPA Crédito: Para el aprendizaje de los pequeños ofrecen la metodología Suzuki.

En el Instituto Privado de Arte (IPA), los santiagueños tienen la posibilidad de aprender a ejecutar diversos instrumentos musicales. Con éxito, el 1 de este mes dio inicio a sus actividades de formación en su sede de calle Jujuy 557 (entre Roca y Gorriti).

 

 

Felisa Elmina Juárez de Perea, presidenta de esta institución, contó que dictan clases de piano, teclado, violín, guitarra y canto. Las inscripciones aún están abiertas para los que deseen ingresar por primera vez, sólo que deberán registrarse a la brevedad ya que los cupos son limitados.

 

 

Quienes estén interesados pueden consultar por las clases, que cuentan con dos mecanismos para la enseñanza. Es posible aprender a través de los talleres que se dictan de forma periódica, como también por medio de un plan de estudios. Esto les permitirá obtener un título con “salida laboral” inmediata, avalado por la Municipalidad de la ciudad Capital.

Otra puerta que se abre ante los alumnos tiene que ver con la posibilidad de dar a conocer su arte. A menudo, el instituto organiza audiciones y conciertos para mostrar las destrezas de los potenciales músicos.

 

Metodología Suzuki

 

 

Nuestra provincia es una de las pocas en las que se utiliza el método Suzuki para la enseñanza de las clases. Esta implementación permite el ingreso a niños de corta edad.

La Enciclopedia Libre de Internet lo define como “un método para aprender a tocar un instrumento musical. Está recogido actualmente en libros y grabaciones para piano, violín, viola, flauta traversa, flauta dulce, violonchelo, arpa, guitarra, contrabajo, canto, charango, tarka, mandela y ocarina. Es un método más orientado a niños pero muy bueno también para adultos que quieren empezar a aprender a tocar uno de estos instrumentos”.

 

Información

 

 

Para obtener más detalles sobre las clases de ejecución de instrumentos se puede consultar al 4-221181 o concurrir a la sede de la institución, en el horario de 10 a 12.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso