Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Hospital Independencia

El servicio de salud mental atiende patologías variadas

Los casos que se consultan son muy amplios: Depresión, angustias por problemas cotidianos y fobias sociales. La mayoría requiere tratamiento ambulatorio.

El Servicio de Salud Mental del hospital Independencia en un balance de los casos más consultados, tanto en servicio ambulatorio, como interconsultas hospitalarias dentro de la provincia, son variados, va desde síntomas depresivos, ansiedad y adicciones.

 

Otras de las necesidades que cubre este servicio son las consultas en el área de educación.

 

A su vez, al ser un servicio público también está afectado a los exámenes de admisión laborales en cargos públicos de la provincia.

 

Nuevo Diario dialogó con la coordinadora del área de psiquiatría del Servicio de Salud Mental del hospital Independencia, Dra. Teresa Sánchez Cantero expresó, “los casos que se consultan son variados, desde síntomas depresivos a síntomas de ansiedad, muchas patologías como fobias sociales, ataques de pánico, estos casos están englobados con la ansiedad”.

 

Además agregó: “Los casos de psicosis, que son las enfermedades más graves que hay en psiquiatría. Otro de los casos son los trastornos de los estados de ánimo, como la depresión, la distimia y el trastorno bipolar, que es una enfermedad de cuidado porque lleva tratamiento psicofarmacológico, que hay que cumplirlo, el tema es lograr la adhesión al tratamiento de estas enfermedades”.

 

Finalmente destacó, “el tema de las sustancias tóxicas, el nivel de consulta es alto, generalmente son los familiares los que concurren con los pacientes, el consumidor casi nunca acude por voluntad propia, siempre llega acompañado”.

 

Lo económico empezó a afectar a las personas

 

Los problemas de la vida diaria, están comenzando a afectar a la gente, en sus estados de ánimos.

 

Según la especialista Dra. Sánchez Cantero, “la gente está angustiándose de nuevo, porque los problemas económicos son muy marcados”.

 

Además agregó: “El nivel socioeconómico, sobre todo el económico está influyendo en el ánimo de las personas, esto se ve en las consultas diarias que recibimos”. Destacó: “Estos problemas se los está viendo más en estos últimos años”, concluyó.

 

Aumento significativo de casos de suicidio

 

El aumento significativo de los casos de suicidio en Santiago es un tema que preocupa actualmente.

 

Al respecto se consultó con la Dra. Sánchez Cantero, quien indicó: “Siempre hubo intento de suicidio, solo que ahora hay mayor difusión”.

 

También resaltó que “los profesionales de la salud mental, siempre estamos alertas. Sobre todo hacemos mucho hincapié con los familiares, para que estén atentos a cualquier cambio de conducta del paciente. En caso que noten cambios se debe comunicar al profesional con suma urgencia, para que se pueda controlar la situación”, finalizó.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso