Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Temporal en la provincia de Buenos Aires: Bullrich viaja a zonas inundadas

La ministra de Seguridad se moviliza a Zárate junto al ministro de Defensa, Luis Petri

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se moviliza a la localidad bonaerense de Zárate, a raíz del fuerte temporal que azotó la zona, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales.

Llegará cerca de las 13:00 e irá directo a la Intendencia local para monitorear el operativo. Es secundada por el ministro de Defensa, Luis Petri.

OPERATIVO DE LA ARMADA ARGENTINA

En una rápida y coordinada respuesta a la devastación causada por el severo temporal que afectó a las localidades bonaerenses de Zárate y Campana, la Armada Argentina activó sus recursos para brindar asistencia a los damnificados.

La noticia del despliegue fue confirmada por el Ministerio de Defensa a través de su cuenta oficial de X, donde se informó sobre la inmediata movilización de personal y equipos para apoyar a la comunidad afectada. La intervención se articuló en estrecha colaboración con las autoridades locales, buscando optimizar la ayuda en las zonas más perjudicadas.

Según detalló la cartera de Defensa en su comunicación oficial, la Armada Argentina, mediante el accionar del Área Naval Fluvial, desplegó tanto personal como recursos materiales provenientes de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar”. El objetivo primordial de esta movilización fue ofrecer asistencia directa a los vecinos que sufrieron las graves consecuencias de las intensas precipitaciones, las cuales desencadenaron inundaciones significativas y ocasionaron diversos daños materiales en ambas ciudades ribereñas.

El mensaje difundido a través de la red social fue directo y conciso: "Tras el fuerte temporal en Zárate y Campana, la @Armada_Arg, a través del Área Naval Fluvial, brinda apoyo a la comunidad en coordinación con las autoridades locales. Personal y medios de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar” están desplegados para asistir a los vecinos afectados por las intensas lluvias." Esta publicación dio cuenta de la premura con la que la fuerza naval actuó ante la emergencia.

Si bien el comunicado inicial no especificó la naturaleza detallada de la asistencia proporcionada, se infirió que las tareas incluyeron operaciones de rescate de personas aisladas por las inundaciones, la evacuación de familias de zonas de riesgo, la distribución de elementos de primera necesidad como alimentos, agua potable y abrigo, así como el apoyo logístico para facilitar las labores de los equipos de emergencia y de los propios vecinos afectados.

EL GOBIERNO PORTEÑO TRABAJA EN LAS ZONAS MÁS AFECTADAS DE LA CIUDAD

Ante las intensas tormentas y la continuidad de la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Gobierno porteño trabaja en las calles con un operativo integral de prevención y respuesta, en este caso, 2.300 agentes del área de pluviales y arbolado urbano, además de higiene urbana (barrido y limpieza) continúan haciendo foco en las zonas más afectadas .

Según las mediciones de los pluviómetros propios distribuidos en toda la Ciudad ya cayeron más de 170 mm de precipitaciones en algunas zonas de la Ciudad cuando el promedio del mes de mayo es 93,5.

 

Máximos acumulados:

Liniers: 170Mataderos: 155Villa Devoto: 140Villa Santa Rita: 130Balvanera: 120Monserrat: 110Retiro: 100

Cuando se activa una alerta, la Ciudad pone en marcha un protocolo coordinado. Intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; Defensa Civil; la Guardia de Auxilio y Emergencias; el Cuerpo de Bomberos y Bomberos Voluntarios; agentes de Tránsito y Orden Público, las empresas prestatarias del Servicio Público de Higiene Urbana y personal de las 15 comunas porteñas.

Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta naranja por tormentas para la mañana de este sábado y alerta amarilla para la tarde de hoy y la mañana del domingo.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó el operativo junto al Gabinete en base a la información permanente del Centro Único de Coordinación y Control (CUCC). Los trabajos buscan minimizar el riesgo de anegamientos y atender las incidencias que se presenten.

”Estamos en pleno trabajo mientras dure la alerta por las fuertes tormentas para asegurar un buen drenaje del agua y cuidar a los vecinos”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Centro de Monitoreo de Chacarita.

Desde el inicio de las tormentas, hubo 141 incidencias vinculadas al sistema pluvial, como obstrucciones de sumideros y pequeños anegamientos que fueron resueltos.

En las calles trabajan cuadrillas de desobstrucción y limpieza, y equipos especializados que hacen el monitoreo periódico de 32 pasos bajo nivel, incluido el cuidado de sus sumideros, sala de bombas, instalaciones eléctricas, mecánicas e hidráulicas, y grupos electrógenos.

Sobre el arbolado se recibieron 14 avisos por ramas caídas, o ramas y árboles en posible peligro. Se reportan a través de los canales de atención ciudadana como el 147, Boti y la web BA Colaborativa. Hay cuadrillas operativas de arbolado, compuestas por más de 150 agentes, para atender las incidencias.

La Ciudad lleva adelante la limpieza regular de más de 30 mil sumideros, el control de más de 840 kilómetros de conductos subterráneos y el mantenimiento de 10 mil bocas de registro (aberturas que permiten el acceso a los conductos para su limpieza y desobstrucción).

"Hacemos un mantenimiento permanente del sistema pluvial, realizamos obras de limpieza y adecuación de los arroyos porteños y activamos protocolos especiales en casos de tormentas", dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

NA

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso