
Con una baja participación en la cantidad de personas que fueron a votar en las legislativas, la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA) venció en las elecciones de Chaco. El frente Chaco Puede + La Libertad Avanza cosechó más del 45% de los votos mientras que el peronismo quedó segundo con más del 33%. Jorge Capitanich, en su discurso, reconoció la derrota y dijo que "hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo".
La provincia de Chaco se convirtió en el primer lugar en el que el presidente Javier Milei decidió avanzar con una coalicicón con un partido "dialoguista" de Leandro Zdero que tendió puentes con el Congreso desde el primer momento. El Gobierno, con este triunfo, tendria su primera razón de festejo y, de esta manera, renovó las siete bancas y todavía se busca saber si, efectivamente, puede sumar otros dos nuevos diputados.
En este punto, en segundo lugar se encuentra el frente Chaco Merece Más de Jorge Capitanich con un 33,48% de los votos aproximadamente, es decir, un 10% menos que el Gobierno provincial. Lo cual tiene dos miradas, ya que el peronismo -que fue dividido- entre ambos estarían por encima de Zdero y La Libertad Avanza por un punto, ya que hasta el momento, el frente Primero Chaco está en tercer lugar con 11% aproximadamente.
Reparto de bancas hasta el momento:
Chaco Puede + La Libertad Avanza: 8 bancasFrente Chaco Merece Más: 6 bancasFrente Primero Chaco: 2 bancasResto de los partidos: 0 bancas
Capitanich reconoció la derrota
El exgobernador de Chaco Jorge Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay "una tendencia favorable al oficialismo", cuando ya se había escrutado el 50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de esa provincia. En este punto, el exmandatario provincial indicó que la participación ciudadana fue más baja que en otras elecciones legislativas al expresar que resultó "mucho menor que el promedio".
Por otra parte, Capitanich reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora. "Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda que nos comprometimos con la ciudadanía, con 60 propuestas", destacó. Por otra parte, Capitanich se quejó del tono que tuvo la campaña: "Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, ni la Justicia provincial ni la federal investigan".
Con información de El Destape