Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Clima electoral en Tucumán: midió el termómetro político y hay sorpresas

Una encuesta exclusiva revela el nuevo mapa político tucumano de cara a las elecciones legislativas. El protagonismo de Milei, el futuro del peronismo y los dirigentes con mejor y peor imagen, bajo la lupa.

Agrandar imagen
Crédito: Enterate Noticias

Enterate Noticias lanzó una encuesta provincial exclusiva con el objetivo de conocer de primera mano qué piensan los tucumanos a pocos meses de las elecciones legislativas nacionales. El relevamiento, realizado entre el 4 y el 22 de junio en toda la provincia con más de mil casos efectivos, arroja datos que prometen reconfigurar el análisis político en el distrito.

El estudio busca dar respuesta a una serie de preguntas clave que marcarán el rumbo electoral de los próximos meses:

¿La elección estará definida por el escenario nacional o por la gestión provincial?

¿Quién lidera realmente dentro del peronismo tucumano?

¿Hay espacio para una tercera fuerza con chances reales?

¿Cómo impacta Javier Milei en el electorado local?

¿Qué opinan los votantes sobre las candidaturas testimoniales?

¿Quiénes son los dirigentes con mejor y peor imagen?

¿Puede el oficialismo retener su base sin Osvaldo Jaldo en la boleta?

 

La grieta se redefine: Milei como eje de polarización

Uno de los primeros datos que emergen del sondeo es que la grieta ya no divide partidos, sino que se estructura entre quienes apoyan o rechazan a Javier Milei, presidente de la Nación. La figura del libertario reconfigura el tablero tucumano, y deja poco margen a quienes intentan mantenerse al margen del debate nacional.

Desde Enterate Noticias señalan que el escenario es de alta polarización, aunque también advierten sobre una tendencia silenciosa pero firme: hay nuevos dirigentes que están creciendo en imagen e intención de voto, mientras otros que supieron dominar la escena ahora generan dudas incluso entre sus propios votantes.

 

¿Y el peronismo?

Otra de las claves que revela el informe es la fragmentación interna del peronismo tucumano, que si bien continúa siendo un actor fuerte en la provincia, no logra articular una figura de liderazgo clara. La incógnita sobre qué rol jugará Osvaldo Jaldo, actual gobernador, y si su ausencia en la boleta afectará la performance oficialista, está en el centro del debate.

 

¿Tercera fuerza?

La encuesta también detecta una creciente curiosidad por alternativas fuera del esquema tradicional. Aunque aún no logran romper el techo del 10% en intención de voto, ciertos espacios empiezan a ser mencionados con más frecuencia, sobre todo entre los jóvenes y sectores desencantados con la política tradicional.

 

Candidaturas testimoniales y desgaste dirigencial

Una de las consultas que más atención genera es el rechazo creciente a las candidaturas testimoniales, una práctica habitual en la política local, que hoy genera escepticismo y enojo en parte del electorado. “Que se presenten para figurar y no para asumir, ya no pasa desapercibido”, señalan desde la consultora.

Asimismo, el estudio arroja un ranking de imagen pública, con dirigentes que sorprenden por su ascenso sostenido, y otros que enfrentan un desgaste evidente, incluso dentro de su espacio político.

 

Lo que viene

Todos estos datos, y los que se irán revelando progresivamente, serán analizados en profundidad en las plataformas de Enterate Noticias, especialmente en “El Avispero” este lunes a las 20, donde se presentarán los primeros informes y se intentará responder las preguntas que muchos políticos todavía evitan enfrentar.

Desde Enterate Play invitan a los tucumanos a seguir la programación en vivo de lunes a viernes de 7 a 16, donde cada día se irá desmenuzando este mapa político en transformación. “Queremos ir más allá de la especulación, por eso apostamos a los datos, a la voz del pueblo y a la mirada crítica”, aseguraron desde la producción.

Enterate Noticias

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso