El jurista y disertante internacional, Eduardo Lludgar, visitó nuevamente los estudios de "La Radio de los Santiagueños" y en el programa Actualidad Política compartió su visión de la situación actual en el campo jurídico a nivel provincial y nacional:
"El contexto actual nos impacta a todos. Es realmente importante considerar que debe haber un federalismo también en la Justicia, pero poco se discute las atribuciones que se da la Corte Suprema en las provincias" inició el Jurista.
"Yo he estudiado bastante sobre este tema. Santiago fue una jurisprudencia histórica para la Corte. Lo dispuesto hace muchos años cambió en 2013, ya que a partir de allí, soslayaron a los intérpretes de las leyes locales. La Corte Suprema no puede pasar por encima de ellos, que son los originales. Pero ahora podrán citar lo que quieran porque no se revisan los fallos y esto puede llevar a resoluciones absurdas como ha pasado".
"Todo proceso judicial debe tener un desarrollo no viciado. De lo contrario, se puede producir que el día de mañana, ante cualquier caso, se saltearan las Cortes Provinciales y se vaya directamente a la Nacional, y eso es en muchos aspectos un sinsentido".
"La Constitución Nacional dice que el derecho de defensa es inviolable. Se fuerzan los procedimientos de una manera no apta. Aquí la Corte Suprema se involucra en casos estrictamente provinciales que no lo ameritan y no me molestaría si lo hicieran por vías legales, pero no es así".
"Hay una contradicción entre lo que promueve la Corte Suprema desde hace 140 años y la que está a partir del año 2013. ¿Dónde quedó el artículo 17 de la Constitución que brinda las garantías de que es procedimiento de defensa es inviolable? Que no se respete lo estructural y los derechos de los procesados, es algo absurdo y anticonstitucional".
"Se trata también de una cuestión de jerarquía que no se está respetando. Ellos afirman que están afligidos por la situación de las Cortes Provinciales y en contra de 'experimentos' en la Justicia y los que están experimentando son ellos".
Reforma de la Corte Suprema
Al ser consultado sobre la posible reforma organizacional de la Corte Suprema de Justicia, el experto expresó:
"Lo voy a contestar como provinciano. Me parecería que debería tener mayor representación de las distintas provincias porque es un país federal, no unitario. Si bien hay representación de algunas provincias, hay muchas que no se sienten adecuadamente representadas por los que están".
"Hoy, porque a algunos les conviene, no les importa que se avasallen los límites jurídicos. Fueron por Santiago, luego por Tucumán y con el resto de provincias, cuando afecte a los que ahora los festejan, ya quizás sea tarde", cerró Lludgar.