El director de Gestión Pública de la Provincia, Ricardo Montenegro, estuvo presente nuevamente en los estudios de "La Radio de los Santiagueños" y en el ciclo Actualidad Política, estuvo explicando en qué consiste y anticipando todo lo que se viene en el marco de la Expo "Smart City" a realizarse en el Nodo Tecnológico a partir del 14 de junio próximo:
"La verdad es un evento muy importante desde lo conceptual. El evento se divide en dos partes. Una es la "Expo", donde habrá representantes de empresas importantes como Amazon, Microsoft, Corven, Toyota, entre otras; y también distintos entes nacionales y provinciales", inició Montenegro.
"La segunda parte es la sala de conferencias y plenarios donde habrá importantes oradores, que además dictaran talleres didácticos. También hay una zona familiar donde habrá espacio para el esparcimiento de la familia, con música y comidas. Algo inédito en convenciones previas de 'Smart City'".
Asimismo, el funcionario resaltó: "La ciudad inteligente enmarca ser una que responda a las principales necesidades de la manera más eficiente y en el menor tiempo posible".
"Hoy en día desde el Gobierno no imprimimos nada en papel. Manejamos todo digitalmente y eso vuelve más dinámico todo proceso. También está orientado a generar conciencia medioambiental, y que toda gestión que se realice tenga en cuenta este importante concepto".
"El tercer día está orientado para la familia, para que vaya y conozca como trabajamos para hacer ciudades mejores, que es el espacio donde viven el 90 por ciento de la población del mundo".
Invitados y el interés general en la Provincia
"Van a estar invitados distintos gobernadores de las provincias del Norte Grande, quienes participaran activamente de las distintas actividades".
"Lo educativo también estará presente. El día viernes está pensado para las escuelas y se recibirá a chicos del nivel secundario de toda la provincia".
"La visión de hacia donde se quiere ir está clara. Pero hay que seguir trabajando para ir descubriendo nuevas necesidades que nos permitan aplicar innovaciones, que hagan de Santiago una ciudad cada vez más moderna. No es solamente el escenario Santiago, sino que aspiramos a que sea el eje de la modernización de todas las ciudades del país".
"Hay interés desde los municipios del interior en la innovación. Hemos duplicado la población en la Provincia de acuerdo a los datos del último Censo, y ciudades como por ejemplo Quimilí, Los Telares, Ojo de Agua, Frías están creciendo económicamente y quieren seguir progresando y siendo más eficientes".
"Estamos muy contentos con lo que estamos logrando, se ha trabajado con mucho esfuerzo para lograr que se realice un evento de esta importancia, con una puesta en escena solo vista en las principales ciudades del mundo", concluyó Montenegro.