Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Miembros del Círculo Nacionalista: "Desde 1738, la Iglesia Católica condenó la masonería"

El Dr. Marcos Sabag (presidente) y Franco Abregú (vicepresidente) visitaron hoy "La Radio de los Santiagueños".

Miembros del Círculo Nacionalista, el Dr. Marcos Sabag (presidente) y el estudiante de Ingeniería Franco Abregú (vicepresidente), visitaron este jueves Radio LV11 y participaron del ciclo Actualidad Política.

 

El Dr. Sabag comenzó diciendo: "Gracias por invitarnos, estamos muy contentos. El 13 de marzo hemos cumplido 12 años de existencia. Gracias por compartir siempre nuestras actividades".

 

Consultado acerca de qué es la masonería, Sabag expresó: "Es un tema complejo, pero podemos decir que hay una sociedad antigua, del Siglo XVIII, que tuvo éxito en mostrarse de una manera secreta e inocua. Los programas masónicos se han cumplido, por eso ya no ocultan sus fines. La masonería es enemiga de la Iglesia Católica, por eso los Papas la han condenado. Tiene una ideología y práctica totalmente antagónica. Desde 1738 la condenaron y no se puede integrar las dos instituciones. Es una institución anticatólica, por más que se muestre como filantrópica. Si yo muestro la verdadera cara de la masonería, creo que muy pocas personas ingresarían".

 

Por su parte, Abregú manifestó: "El debate de si San Martín fue o no masón, estuvo presente durante muchas décadas. Podemos partir diciendo que Mitre y Sarmiento (que fueron masones de cargo 33, llegaron a lo más alto), negaron que San Martín lo haya sido. La masonería argentina buscó la descristianización de la sociedad, sacar a Cristo del relato, y para eso apostaron por distintos movimientos, como el Positivismo, el Normalismo, todo lo que planteaba objeciones al Cristianismo. Vieron que la sociedad argentina rechazaba totalmente la figura de Sarmiento, por las masacres que cometió, sobre todo. Los masones no podían instalarse con figuras tan reprobadas como Sarmiento; quizás por eso se comenzó a enfocar en San Martín".

 

Sabag agregó: "El accionar de la masonería en Santiago no fue tan importante como en Argentina. Después que Rosas es derrotado en la Batalla de Caseros, muchos se volcaron a esto. Podemos decir que da réditos políticos. La mayoría de los políticos, desde Rosas, lo fueron. En 1884 se sanciona la Ley de Enseñanza Laica, cuando se saca a Cristo de la enseñanza. Creo que el proyecto masónico se ha cumplido. La masonería declaró que apoyó el proceso abortista".

 

Abregú también dijo, para cerrar: "En una reunión me presentaron una solicitud de ingreaso en papel, donde preguntaban qué afinididad politica tenía, ingresos, etc. Abajo decía que estaba 'penado con la excomunión por la Iglesia Católica'. No es una ideología atea, sino agnóstica, o una teología herética que mezcla distintas religiones. Para los católicos, es esa la pena, la excomunión, pero no así para otras religiones. Lo primero que se hace es estudiar textos filosóficos y ensayos, ellos lo ven y te lo devuelven, y te van diciendo cómo tienes que interpretar las cosas. Podría decirse que es un 'lavado de cerebro'. Tiene niveles, y a quienes están en los más bajos, no se les explica qué es lo que hacen los de más arriba. En Santiago realmente hicieron poco y nada. Decían que cumplieron 100 años, pero durante muchos años estuvo interrumpida. En la biblioteca Sarmiento hay símbolos masÓnicos. Es una institución anacrónica, ha quedado obsoleta. Ya cumplió  sus fines, porque hoy, la sociedad ya no es totalmente católica".

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso