Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #Política

AFIP reglamentó el anticipo de Ganancias para las empresas de mayores ingresos: a quiénes incluye

La normativa fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Según se informó, con este iniciativa el Estado prevé recaudar más de $250.000 millones. Cómo se pondrá en marcha.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el anticipo del impuesto a las Ganancias que alcanzará a las empresas de mayores ingresos, por el cual el Estado espera recaudar más de $250.000 millones, a través de la Resolución General 5248/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.

 

La misma establece por única vez un pago a cuenta de Ganancias a cargo de los contribuyentes y responsables cuyo monto del impuesto determinado de la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2021 o 2022, según corresponda, sea igual o superior a $100 millones.

 

También alcanza a aquellos cuyo monto del resultado impositivo que surge de la declaración jurada, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la mencionada ley del impuesto, sea igual o superior a $300 millones.

 

En tanto quedarán excluidas aquellas personas jurídicas que hubieran obtenido un certificado de exención de Ganancias, vigente en 2021 o 2022.

 

La AFIP destacó que “a comienzos de año, la economía mundial se vio afectada, como consecuencia del conflicto bélico en Europa Oriental, por un incremento general y extraordinario de los precios internacionales, en especial de los commodities, los alimentos y la energía”.

 

“Nuestro país, en tanto histórico exportador de algunos de los bienes que registraron aumentos extraordinarios en sus precios internacionales, resultó beneficiado con una mejora en los términos de intercambio”, indicó el organismo que conduce Carlos Castagneto.

 

Además, subrayó que “al mismo tiempo, este encarecimiento de los precios internacionales afectó, vía importaciones, determinados productos de consumo local y tuvo su impacto en la economía doméstica”.

 

Por eso señaló que “a resultas de esta situación excepcional, actores económicos locales se han visto beneficiados al obtener ingresos extraordinarios por la comercialización de ciertos productos y servicios”.

Impuesto a las Ganancias
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso