En el transcurso de una audiencia a desarrollarse hoy en la mañana y ante el Dr. Gino Niccolai, juez de Control y Garantías para la Circunscripción Banda y Robles, el Ministerio Público Fiscal —representado por los Dres. Natalia Saavedra y Nicolás Santillán— requerirá que se dicte la prisión preventiva para los tres imputados por el bestial asesinato del empleado municipal Rubén Agustín Maguna (45), al que aplicaron 14 puñaladas y además le fracturaron la mandíbula a golpes.
También la querella
Pudo saberse que el requerimiento fiscal también será acompañado por la parte querellante —ejercida por los abogados Marcelo Castillo Gioya y Walter Santillán— que representa a la familia de la víctima. Los letrados elaboraron su propio legajo y realizaron aportes, en procura de que se determinen los roles que les cupo a casa uno de los imputados.
Implicados en el caso
Cabe recordar que por el grave hecho ocurrido el 12 de diciembre del año pasado, en un sector del barrio IV Centenario de La Banda, se encuentran detenidos Eduardo Paz (a) "Abuelo", de 42 años, Esteban Paz (19), ambos residentes en el barrio IV Centenario, Samuel Paz (a) "Lázaro", este último domiciliado en el barrio Agua y Energía, todos de La Banda. También se detuvo a Damián Gerez (a) "Negrito", de 20 años.
Los fiscales endilgan a los sujetos el delito de homicidio triplemente calificado, por criminis causa, alevosía y premeditación, por el que se abstuvieron al momento de ser indagados.
El único que declaró es "Negrito" Gerez, quien aportó detalles de cómo sucedió el hecho y del rol que cumplió cada uno.
Si bien el cadáver de Maguna fue hallado en un terreno del barrio IV Centenario, la querella sospecha que lo asesinaron en otro lugar y luego arrojaron el cadáver en donde fue hallado por una mujer que pasaba por la zona, llevando a su hija a la escuela.
Requisitos cumplidos
Tanto el Ministerio Fiscal como la parte querellante consideran que se encuentran cumplidos los requisitos exigidos por la ley para el dictado de la preventiva, y además aludirán la vigencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento al accionar de la Justicia, para fundamentar sus planteos.
Las defensas de los sujetos se opondrán, plantearían nulidades y pedirán excarcelaciones.