Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

Extraditarán a un ex integrante de las Brigadas Rojas que había sido condenado y se refugió en la Argentina

Se trata del ciudadano italiano Leonardo Bertulazzi, quien ingresó al país en 2002 tras ser condenado y darse a la fuga.

Un ex integrante de las Brigadas Rojas, una antigua organización criminal dedicada a la comisión de actos terroristas en Italia será extraditado por la Policía Federal tras ser detenido en la Ciudad de Buenos Aires, bajo estrictos lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad Nacional.

Se trata del ciudadano italiano Leonardo Bertulazzi, cuya situación judicial inició en aquel país europeo cuando las autoridades lo imputaron por integrar las denominadas Brigadas Rojas, una banda con frondosos prontuarios ligados directamente al terrorismo y que operó durante las décadas de 1970 y 1980.

“Dicha estructura de extrema izquierda es recordada por secuestrar y posteriormente asesinar en la ciudad de Roma al entonces ex primer ministro italiano Aldo Moro, hecho ocurrido en mayo de 1978”, destacaron fuentes policiales.

Sin embargo, luego de ser imputado por la Justicia de su país, Bertulazzi se fugó, por lo que se lo declaró en rebeldía. Había sido sentenciado a 27 años de prisión, condena unificada, por diversos delitos ocurridos en 1977 y 1980.

En 2002 ingresó a la República Argentina, pero fue descubierto y, en consecuencia, detenido en Buenos Aires al año siguiente.

“Tras permanecer arrestado por el término de ocho meses, el mismo resultó liberado ya que la ley nacional no preveía la extradición en casos de condena en ausencia. Sin embargo, un año después la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) le concedió asilo en territorio argentino”, sumaron.

Durante los años siguientes las autoridades italianos trataron de repatriar al acusado, pero recién el nombre de Bertulazzi volvió a aparecer en agosto de 2024 cuando la propia CONARE “declaró el cese del status de refugiado de dicho individuo”.

De este modo, el Juzgado Criminal y Correccional N°1 a cargo de María Romilda Servini, ordenó el arresto domiciliario del mismo, el cual oportunamente fue realizado por personal de la PFA.

Transcurrido poco menos de un año, la Justicia convocó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA “con la finalidad de que sus agentes allanen su domicilio, ubicado sobre la calle Defensa al 600, barrio porteño de San Telmo”.

Este operativo ocurrió días atrás cuando los efectivos federales, en conjunto con sus pares de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento INTERPOL, “irrumpieron en la vivienda, identificando al imputado y procediendo a su captura”.

En el procedimiento también participó personal de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad Nacional, que se encargaron de quitarle el dispositivo de tobillera electrónica.

“El detenido, 73 años, quedó a disposición del magistrado interventor a la espera de la continuación de su debido proceso penal y con fines de extradición”, concluyeron.

NA

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso