
Un salteño que había sido detenido —junto a otras personas— cuando hacía de "puntero" de un automóvil que transportaba 35 ladrillos que contenían cocaína de máxima pureza, con un peso total de 37,473 kilos, fue excarcelado luego de que se modificara la calificativa legal que lo consideraba coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la participación de más de tres personas, por la de partícipe secundario de dicho ilícito.
Se trata de Eduardo Alberto García, oriundo de San Ramón de la Nueva Orán (Salta), quien el 4 de marzo del año pasado transitaba por la Ruta Nacional Nº 16, conduciendo un automóvil Toyota Corolla dominio PNW-393, que encabezaba una "caravana" de vehículos, en uno de los cuales se transportaban los ladrillos de cocaína. Todos iban con destino a Puente Carretero, en la provincia de Chaco.
Los vehículos intentaron evadir un puesto de control de la Gendarmería Nacional, que estaba apostado en el Km 441 a la altura de Pampa de los Guanacos (Copo), aunque fueron posteriormente interceptados por los efectivos, que procedieron a detener a sus ocupantes, cuatro hombres y cuatro mujeres.
Planteo de la defensa
El Dr. Sergio Crespín, defensor de García, requirió —con el patrocinio de su colega Juan Carlos Ortiz— que se dicte el sobreseimiento o la falta de mérito para su pupilo, ya que las pericias realizadas no lo implicaban en el traslado de la droga. En forma subsidiaria pidió un cambio de calificativa y excarcelar al inculpado.
Se corrió vista de tal requerimiento a la fiscalía, que pidió rechazar el planteo y dictar el procesamiento para García.
Finalmente, el juez Sebastián Argibay procesó a García, hizo lugar al cambio de calificativa y resolvió excarcelarlo.