Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales El Departamento de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia alertó a la población

Estafaron a 8 santiagueños en $ 120 millones con falsas acciones de YPF

Utilizan información brindada por la víctima para acceder a sus cuentas bancarias, realizar transferencias y obtener préstamos.

Los "ciberdelincuentes" no tienen descanso y encontraron una nueva forma de engañar a las víctimas para vaciar sus cuentas bancarias. Esta vez están utilizando falsas inversiones en acciones de YPF y atraen a las víctimas con imágenes de personajes públicos, como Soledad Pastorutti y Lionel Messi, generadas a través de inteligencia artificial (IA). En los últimos siete días se recibieron 8 denuncias de santiagueños estafados —entre ellos profesionales— en más de $ 120 millones.

Autoridades del Departamento de Delitos Económicos alertaron a la población sobre este fraude que se incrementó en las últimas semanas y por el que ya recibieron numerosas denuncias. Los perjuicios económicos van desde los $ 12 millones en adelante.

Los delincuentes ofrecen, a través de falsas publicidades, invertir en acciones de YPF y prometen enormes ganancias en un corto plazo. Una vez que la víctima cae en el engaño y accede al link, se la redirecciona a un chat o a una comunicación con uno de los miembros de la organización delictiva que se hace pasar por empleado de YPF. Este casi siempre tiene tonada colombiana o venezolana, de acuerdo con el análisis de las denuncias realizadas hasta el momento.

Solicitan descargar billeteras virtuales, plataformas que trabajan con criptomonedas y hacer una inversión mínima.

Asimismo, hacen que las víctimas visualicen plataformas virtuales con dinero ficticio; mientras tanto, los "ciberdelincuentes" toman el control de las cuentas bancarias de las víctimas, realizan transferencias de todos los ahorros y obtienen millonarios préstamos.

Autoridades de Delitos Económicos recomendaron a los santiagueños no ingresar a sus cuentas bancarias por pedido de terceras personas ni brindar datos personales ni claves que permitan el ingreso a sus ahorros o a información financiera. Asimismo, destacaron que YPF no ofrece inversiones directas a través de redes sociales ni intermediarios no autorizados.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso