La Dra. Eugenia Callegaris, representante del Ministerio Público Fiscal, endilgó al chofer del colectivo que trasladaba a los alumnos del Colegio Agrotécnico de Quimilí, la principal responsabilidad del fatal choque que se cobró la vida de la estudiante Alejandra Paola Inés Gómez (18), y ocasionó graves heridas a otras 17 personas, casi todos compañeros de la jovencita fallecida.
“Actuó con temeridad”
La fiscal consideró que Lucio Alfredo Maldonado, domiciliado en el barrio San Martín de Quimilí (Moreno), conductor del colectivo Mercedes Benz dominio HKW-999, “actuó con temeridad e irresponsabilidad al detener la marcha del vehículo que guiaba sobre la ruta —sin bajar a la banquina— y no colocó las balizas reglamentarias de señalización en la parte posterior, sobre todo porque llevaba tirando un carro sin las luces reglamentarias”, indicó.
Una grave imputación
La Dra. Callegaris imputó a Maldonado la grave imputación de homicidio simple y lesiones con dolo eventual.
Respecto de Silvio Ariel Jerez, empleado de una empresa de canal de cable domiciliado en el barrio Sarmiento de General Pinedo (Chaco), sostuvo que también obró temerariamente, al circular a excesiva velocidad con la camioneta Toyota Hilux, aunque admitió que las pericias realizadas establecieron que se encontró con el colectivo detenido sobre la ruta y solo con las balizas encendidas, las que eran tapadas por el carro que llevaba tirando, el cual estaba tapado con una lona, y al observar que por el carril contrario circulaba otro vehículo se vio obligado a bajar a la banquina, y de esa manera embistió a los estudiantes y profesores que habían descendido del colectivo, ocasionándoles graves lesiones y en el caso de Alejandra Gómez heridas mortales.
La fiscal remarcó que al momento de producirse el accidente estaba oscuro, y que el chofer del colectivo y sus pasajeros alumbraban con los teléfonos celulares.
A Jerez le imputó los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.
Pide que sigan detenidos
Finalmente, pidió que para ambos imputados se convierta la aprehensión en detención por 15 días.
El Dr. Dalmiro Cruz, abogado defensor de Jerez, se opuso y pidió concederle la excarcelación.
Los Dres. Melissa Slamich y Mirko Slamich, defensores de Maldonado, cuestionaron la “asimetría” aplicada en las imputaciones, “extremadamente gravosa para quien no causó muerte ni lesiones, y atenuada para quien sí los cometió”.
Finalmente, la magistrada decidió que los dos imputados continúen detenidos por 15 días.