Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #SantaFe

Liberaron al barbero de la Selección Argentina: qué dijo sobre su detención

Ernesto Fontanet había sido detenido por presuntas estafas y reventa de entradas. Ahora involucró a una joven que lo habría contactado por redes sociales.

Ernesto Fontanet, el barbero de la Selección Argentina que había sido detenido en Santa Fe, fue liberado en las últimas horas, aunque sigue imputado. Está acusado de cometer estafas con la venta de entradas.

 

 

 

 

 

Fontanet, 20 años, fue denunciado por dirigentes de Colón por estafas cometidas a través de la venta de entradas y había sido detenido ayer junto a un amigo en inmediaciones del estadio Brigadier López antes del partido entre Colón y Tigre.

 

 

Tras la detención, el sospechoso y su amigo fueron trasladados a la comisaría local, donde les notificaron de la formulación de una causa por "estafas reiteradas" por parte del fiscal de turno Arturo Haidar y a las pocas horas recuperaron la libertad, pero seguirán siendo investigados.

 

 

 

 

Habló el barbero de la Selección que estuvo detenido

"No estafé a nadie y menos al club", declaró Fontanet al portal Aire de Santa Fe y sostuvo: "Viví una situación muy fea. No tengo nada que ver con esto".

 

 

En su descargo ante la prensa, explicó que quiso "ayudar a una persona a vender entradas a cambio de un par de entradas a favor, no de dinero".

 

 

Con respecto a la persona con la que hizo el supuesto negocio, explicó que se trata de una mujer que lo contactó a través de Instagram.

 

 

"Un día fui a la cancha de Colón donde me contactó ella y me dijo si quería vender las entradas. Se las vendí a mis amigos, pero lo de Boletería Vip está descartado", reveló.

 

 

El peluquero reconoció que la venta comprendió dos fechas: "La chica me dijo si quería volver a vender para este partido por una entrada para ir a ver Colón -Tigre, sin problemas y pasó esto. Seis o siete entradas vendí y me dio dos para que yo vaya con un amigo".

 

 

Añadió que va a iniciar "acciones legales" porque se siente "shockeado" y si bien no ve las noticias la gente le "cuenta lo que se dice" de él.

 

 

Los detalles de la denuncia sobre el barbero de la Selección

Por su parte, el subsecretario de prevención del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Gustavo Puchetta, explicó que el jefe del operativo del partido le informó que el apoderado de Colón, el abogado Leopardo Luis Hilbert, se había presentado a radicar una denuncia ya que habían detectado una situación anómala.

 

 

De acuerdo al denunciante, a través de las redes sociales un joven ofrecía entradas para el partido a un precio menor de lo que valen, ya que el club sólo vende entradas a través de una web oficial.

 

 

El apoderado de Colón dijo tener conocimiento de ventas fraudulentas de accesos al estadio, al sector de los palcos y al sector de los palcos VIP, y en su presentación entregó documentación para respaldar sus acusaciones.

 

 

Según planteó Hilbert, el acusado les habría sacado fotos a las tarjetas de sus clientes para luego comprar entradas para los partidos de Colón y revenderlas. Sin embargo, no las había entregado, al tiempo que hasta el momento se lograron identificar a al menos a cuatro víctimas de estas estafas.

 

 

¿Quién es Ernesto Fontanet?

Nacido en el barrio santafesino de Barranquitas, Ernesto Fontanet se hizo conocido cuando en 2021 comenzó a cortarle el pelo a los futbolistas de la Selección Sub-23. Gracias a esto, llegó a atender a jugadores como Nicolás Ottamendi, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul en la previa a Qatar e incluso fue convocado para integrar la delegación de AFA que viajó al Mundial.

 

 

Luego, se radicó en España y trabajó en Marbella. Fue peluquero de actores de la serie española “¿Quién mató a Sara?” y de Jaime Lorente, uno de los protagonistas de “La Casa de Papel”.

 

 

Además, fue barbero de la Red Bull Batalla de Gallos y acompañó a Los Palmeras en una gira por Europa, donde también tuvo contacto con otros músicos como Quevedo Duki.

 

 

En el mundo del fútbol, atendió a jugadores de clubes como Banfield, Atlético Tucumán y Deportivo Morón.

Selección Argentina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso