En horas de la mañana de ayer, la Dra. Norma Matach -integrante de la Unidad Fiscal de Género y Violencia Institucional- indagó al folclorista Claudio Acosta, quien está acusado de haberle propinado una brutal golpiza a su pareja, una comerciante de 43 años, quien sufrió lesiones curables en siete días, según el médico policial que la examinó.
Durante el interrogatorio fue asistido legalmente por el Dr. Miguel Ángel Torres. Siguiendo una estrategia pergeñada por su defensor, el cantante -que está acusado del delito de lesiones calificadas- optó por abstenerse de declarar ante la magistrada. y por ahora seguirá detenido.
Según relató la damnificada, el hecho ocurrió el sábado último alrededor de las 6.30, cuando Acosta -que estaba ebrio- se puso agresivo y le aplicó trompadas en diferentes partes del cuerpo, arrojándola al suelo y colocándole un pie en la cabeza, para luego agarrarla de los cabellos y la arrastró. Después la hizo golpear en unos muebles, donde ella volvió a caer y el sujeto aprovechó para aplicarle patadas en las piernas.
Repudio de la Asociación Música de Mujeres
La Asociación Música de Mujeres de Santiago del Estero repudió "el accionar violento del folclorista Claudio Acosta en perjuicio de su pareja. Nos solidarizamos con ella y con todas las mujeres víctimas de violencia".
"Visibilizamos que en el ámbito de la música y específicamente en el del folklore, ocurren hechos violentos graves que son silenciados. Muchos músicos violentos inclusive nos representan en delegaciones e importantes escenarios", sostienen.
"La violencia de género es un problema público; excede la privacidad del espacio doméstico y se encuentra arraigada en las matrices culturales de nuestra sociedad. Violencia es también la discriminación, la desvalorización y la subordinación que sufren las mujeres ante las diferentes maneras en las que se expresa el poder", remarcan.
Finalmente expresan "¡Las mujeres y diversidades tenemos derecho a vivir una vida sin violencias!"