El juvenil judoca Josué Arredondo (20) es judoca especial, pero a muy a pesar de su salud (síndrome de Asperger) combate ante rivales convencionales a quienes les lucha de igual a igual y en muchos cosos termina en lo más alto del podio. Es integrante de la Escuela Municipal de Judo de la ciudad de La Banda.
Entrena a las órdenes de su padre, el experimentado Ricardo Arredondo (3º dan), su madre, Nancy Cárdenas (1ª kyu), además con los destacados entrenadores, como el internacional Sergio Bondi, Ángel Ledesma y entrenan en el dojo Galván.
Este año sumó 9 medallas doradas; 3 de plata y 2 bronce, todas a nivel nacional. Estará en la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño que es organizado por el Multimedio, Nuevo Diario, LV11 “La Radio de los Santiagueños” y Revista Cambio.
Josué Arredondo tuvo un mano a mano con Nuevo Diario, donde contó detalles de este año y los objetivos para 2024.
—¿Desde cuándo prácticas judo?
—A los doce años empecé a entrenar, pero recién a los catorce comencé a competir. Siempre entrené con mis padres (Ricardo y Nancy), pero después y desde hace dos años más o menos, también con otros grandes entrenadores.
—¿A qué otros entrenadores te refieres?
—A los profesores Galván, Sergio Bondi y el profe Ángel (Ledesma), que son los que me enseñan técnicas del judo de alto rendimiento. Eso me hace bien ya que en los nacionales son rivales de mucho nivel. Pero a muchos les gané este año. Fue muy lindo.
—¿Qué esperas para el año que viene?
—Los objetivos es continuar trabajando fuerte en el gimnasio. Tengo entendido que el año que vine será más complicado ya que cambiaré de categoría donde tendré rivales de mayor experiencia y nivel. Es por eso que hablé con mis padres y acordamos a descansar un poco, hasta las fiestas y comenzar la pretemporada en la primera semana de enero y febrero. Ya que en marzo comienza la temporada con las competencias.
—¿Cuál fue el mejor triunfo de este año?
—Son todos buenos. Pero el mejor fue en el Nacional de Santiago del Estero, ya que fueron a apoyarme toda mi familia. Además obtuve buenos resultados fui campeón en kyu graduado y tercero en la categoría Juniors.
Al final expresó: “Quiero agradecer el reconocimiento de Nuevo Diario, que me motiva a seguir luchando en el judo.