#Sociedad
| 21/11/2023En un lunes caluroso, la actividad en la Capital fue baja por el feriado nacional
Ayer se conmemoró el Día de la soberanía nacional, como se recuerda cada 20 de noviembre y sumado a que fue una jornada posterior al acto eleccionario de un balotaje histórico

En un lunes bastante caluroso y luego del balotaje del domingo 19, la jornada de ayer fue bastante tranquila en cuanto al movimiento urbano y la actividad comercial, administrativa y en general. Esto también fue debido al feriado por el Día de la Soberanía nacional, que se recuerda cada 20 de noviembre.
El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina. Frente al mismo fin de semana del año pasado, dicha cifra implica un 36,5% menos de turistas y un impacto económico negativo del 32,3%. El descenso se debió a muchas cancelaciones de viajes llevadas a cabo tras conocerse que habría balotaje.
El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
En total, los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días. Así, en lo que va del año, ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.
Frente a este contexto nacional, en la Provincia, la actividad tuvo su punto más fuerte durante el viernes y el sábado, mientras que debido al balotaje del domingo, se dio muy poca actividad turística. Toda la actividad electoral opacó las demás.
Durante este lunes 20 de noviembre, por el feriado debido a la Soberanía Nacional, la alta temperatura y el cierre de comercios, de entidades administrativas y demás, ocasionó que se divisara muy bajo movimiento y circulación en la Capital y en el microcentro de la “Madre de Ciudades”.
La actividad bancaria y administrativa, de entidades gubernamentales y demás fue nula debido al feriado. A lo que se sumaron los establecimientos educativos de todos los niveles debido a la fecha histórica que se conmemoró.
Acerca de la actividad comercial, también fue en su mayoría casi nula, debido a que locales de los diferentes rubros se mantuvieron cerrados y algunos bares. Solamente funcionaron kioscos y algunas cafeterías.
La mayoría de los comerciantes consultados por Nuevo Diario, expresaoron su decisión de mantener cerradas las puertas de sus establecimientos durante este feriado ante una expectativa de baja afluencia de personas en las callese, siendo este el motivo principal detrás de esta elección.
Si bien no había obligación para los comercios de mantener cerrados sus locales, aquellos que hubiesen decidido abrir tendrían que haber cumplido con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo.
El transporte público, por su parte, operó con una frecuencia similar a la de los días domingo.
Por otro lado, ya hoy, se retomará de manera habitual toda la actividad tanto administrativa, comercial, de instituciones educativas y demás.