Hoy a la mañana se iniciará el juicio oral y público que se sustanciará en contra de Carlos Federico Guardo (a) “Fede”, quien deberá responder por el femicidio de María Paola Anríquez, hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2015, en el departamento de sus padres, situado en el Bº Centro de la Capital.
El recluso que hace pocos días cumplió la condena de 18 años de prisión que un tribunal le había aplicado por las muertes de Silvia y Estela Chávez, será juzgado por el tribunal que integrarán los Dres. Raúl Santucho (h), Julio David Alegre Paz y Luis Ariel Domínguez.
La parte acusadora
La acusación en el juicio será sostenida por los Dres. Olga Mariela Bitar de Papa y Álvaro Cantos —representantes del Ministerio Público Fiscal—, que acusan a “Fede” Guardo por el delito de homicidio calificado por el vínculo, ensañamiento y por mediar violencia de género en el hecho, es decir femicidio, en perjuicio de María Paola Anríquez, quien fue su novia, grave hecho por el cual requerirán que sea condenado a la pena de prisión perpetua.
Cabe recordar que en principio los padres de “Fede” Guardo también habían sido imputados por dicho crimen, pero tras una extensa investigación, la Justicia decidió sobreseer a ambos.
La relación con Guardo
Cabe recordar que en mayo de 2014, María Paola Anríquez había sido condenada por un tribunal, que la halló culpable de hacer prostituir a dos menores de 14 y 16 años, siendo alojada en el Penal de Mujeres. En esa época conoció a “Fede” Guardo, que estaba alojado en el Penal de Varones, con el cual inició una relación amorosa.
En 2015, María Paola recuperó la libertad y se instaló en el domicilio de los padres de Guardo, el cual por ese entonces había sido beneficiado con salidas transitorias, saliendo de la cárcel para trabajar y regresaba en horas de la noche.
Sufre graves quemaduras
El 8 de septiembre de ese año, la joven oriunda de Pinto sufrió quemaduras y fue trasladada al hospital Regional, donde falleció el 15 de ese mes.
En principio todo aparecía como un hecho accidental, que se produjo cuando la joven pintaba y encendió un cigarrillo que tomó contacto con thinner, pero hubo datos que no cerraban y la Justicia ordenó exhumar el cadáver para realizarle una exhaustiva autopsia, que determinó que tenía una grave quemadura en el cuello del útero, producidas por la introducción de un objeto candente, según lo determinaron los forenses.
Cabe señalar que durante el juicio, “Fede” Guardo contará con la asistencia letrada del abogado Osvaldo del Jesús Díaz.