#Comercio

| 04/10/2023

Día de la Madre: compras anticipadas y optimismo de los comerciantes

Nuevo Diario elaboró un informe, tras visitar comercios de: bazar, cosmética, electrónica, calzado e indumentaria. “Estamos con mucha expectativa”, una de las frases más repetidas por los vendedores. A más de una semana de la fecha, el mercado se mueve.

Día de la Madre: compras anticipadas y optimismo de los comerciantes

A pesar de que faltan 11 días para el Día de la Madre (domingo 15 de octubre), los santiagueños ya comienzan a buscar el regalo ideal para la ocasión. 
Nuevo Diario, por tal motivo, elaboró un informe tras visitar comercios de bazar, cosmética, electrónica, calzado e indumentaria. Compras anticipadas, el impacto del bono, el optimismo de los comerciantes, octubre como un mes fuerte y muchos puntos más.

Testimonios

Carlos Medina, encargo de salón de ventas de un bazar, destacó: “Nos estamos preparando, armando nuestros regalos. Buscan lo que es tazas (promedio de $ 700 en adelante), vasos. Regalos chicos. Después está el ‘regalito’ mejor: juego de mate ($ 2.000). Dentro del año es una de las fechas fuertes. Siempre nos preparamos con mucha anticipación. Ya están comprando muchos mayoristas, con muchos encargos; la semana que viene vamos a esperar a los que compran para los parientes”.

Belén Giménez, empleada en una cosmética, expresó: “En todos estos días vienen varios varones para preguntar qué le pueden regalar a la mamá. Lo que  más piden es maquillaje (labiales desde $ 2.000) o esmalte. Vienen, directamente, con fotos para que los ayude”.

Luis Sisti, gerente de un comercio de electrodomésticos, enfatizó: “Estamos con mucha expectativa por toda la inyección económica que va a haber por el aumento de sueldos, los bonos. La gente se anima un poquito más. El mes pasado se ha visto que la gente ha comenzado a consumir: hemos vendido bastante bien en septiembre. Estos son los meses (octubre, noviembre y diciembre) más importantes de año para todo el comercio en general. Incentivamos a la gente para que compre ahora y después no se encuentre una sorpresa si aumenta el precio. Para el Día de la Madre, el movimiento siempre es variado, se han modernizado: buscan celulares, tablets, notebooks; pero sigue la vieja tradición de renovar todos los artículos del hogar, como el aire, la cocina... eso no se ha perdido, pero es en menor medida”.

Gabriel Narváez, gerente de un local de calzado, dijo: “Este es uno de los meses más importantes del año. Nos estamos preparando con muchas promociones y sorteos. Tenemos gift card, un sistema en el que vendemos tarjetas con el monto que ellos nos piden (los clientes) y, después, vienen las madres y compran lo que quieren. Lo más buscado son las sandalias (desde $ 14.000), tanto para jóvenes como para mujeres mayores con pies más delicados. La gente ya está consultando y hasta comprando los regalos. Tenemos muy buena expectativa para este mes, se está vendiendo bien; el bono está apaciguando la incertidumbre”.

Karina Ledesma, vendedora en un local de indumentaria, culminó: “Normalmente es el mes más fuerte. A diferencia de otros años va bajando (las ventas). Antes, el Día de la Madre era el ‘boom’. En los días que cobran levanta la venta. Los bonos han repuntado las ventas. Ya hay gente que está comprando para hacer los cambios en caso de que haya necesidad. Lo que está saliendo mucho son los pantalones sueltos (desde de $ 9.000), todo lo que es ancho”.

¿Qué te pareció esta noticia?


Me encanta 0%
Me enoja 0%
No me interesa 0%
Más noticias
Ultimas noticias
¿Cómo prefieres el mate?
Dulce 0%
Amargo 0%
Con Poleo o Cedrón 0%
Tereré 0%