#DebatePresidencial
| 02/10/2023Santiago hizo historia: culminó el primer round del debate presidencial 2023
La “Madre de Ciudades” fue el centro de atención, donde todo el país estuvo atento ante el mensaje de los cinco candidatos

A menos de un mes para la elección presidencial 2023 que tendrán lugar el 22 de octubre, ayer se realizó el primer debate presidencial en la ciudad Capital de Santiago del Estero. Todas las miradas y la atención del país estuvieron puestas en la “Madre de Ciudades”, ante una gran cantidad de funcionarios, dirigentes, figuras de los distintos espacios y autoridades que se sumaron como invitados especiales en este suceso histórico.
Un importante despliegue se dio durante todo el domingo alrededor del Fórum Centro de Convenciones, elegido como sede desde la Universidad Nacional de Santiago del Estero en conjunto con la Cámara Nacional Electoral.
El Fórum Centro de Convenciones fue el epicentro elegido para este acontecimiento, que se vistió de fiesta y fue refaccionado y acondicionado, cambiando su apariencia incorporando modernas luces LED, pantallas y proyecciones visuales.
La Policía de la Provincia desplegó más de dos mil efectivos para garantizar la seguridad del debate presidencial.
En todos estos días, trabajó junto a Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Aeroportuaria.
En tal sentido, los candidatos a presidentes de la Nación, Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad) expresaron sus propuestas en un mismo escenario a todo el pueblo argentino, desde la ciudad Capital de Santiago del Estero.
Cerca de las 17.30 horas, invitados especiales y equipos de prensa comenzaron a ingresar al Fórum Centro de Convenciones, en la antesala de lo que fue el primer debate presidencial 2023.
En lo local, el Multimedio Nuevo Diario LV11 hizo la cobertura completa del evento, contando a todos los santiagueños el minuto a minuto de este suceso y realizó la transmisión vía streaming con periodistas y fotógrafos acreditados.
A las 21 horas en punto comenzó el debate y la transmisión en todo el país, para ello en el interior del país, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y el Consejo Federal de la Televisión Pública determinó que Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública/C5N) participaran en duplas para oficiar de medidores.
Fue una jornada histórica que se extendió durante más de dos horas, donde los mediadores de la segunda parte del debate se despidieron pasadas las 23.15 horas. En un salón de convenciones repleto de autoridades e invitados.