Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Política

???Una medida positiva del Estado, tendiente a favorecer la situación económica???

Analizó Hugo Zavaleta, titular de la Anses de Santiago del Estero , en referencia al crédito de $ 400.000 para trabajadores en relación de dependencia. Hizo hincapié en el impacto de la medida, explicó su tramitación, brindó recomendaciones para la población, entre otros puntos.

Trabajadores en relación de dependencia pudieron acceder desde ayer al sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para tramitar la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito.

 

Nuevo Diario dialogó con Hugo Zavaleta, titular de la Anses de Santiago del Estero, para conocer detalles detrás de la medida anunciada la semana pasada por Fernanda Raverta, directora ejecutiva del organismo.

 

“Es una medida muy positiva del Estado, tendiente a favorecer la situación económica de la gente. Nos encontramos en una situación difícil. Ayuda tanto para el consumo, que nos permite reactivarlo, como para que una persona se desendeude de una manera más leve a los intereses que hoy están cobrando los bancos”, remarcó Zavaleta, quien, además, comentó que “había mucha expectativa por esto. Seguramente habrá sido muy importante el movimiento porque los sistemas de la Anses estuvieron funcionando más lento que lo habitual, y esto significa que hubo muchos accesos al sistema”.

 

Trámite

 

El titular del organismo a nivel provincial explicó que “a partir de ayer estuvo habilitada la página de la Anses, ingresando a través de Mi Anses, con clave de seguridad social. Se selecciona el monto que se quiere obtener, que tiene un tope de hasta $ 400.000 a una tasa de 50% anual, lo cual la hace muy atractiva. Se ingresa, se elige el monto, la cantidad de cuotas, que van desde 24, 36 y  48, y se elige la tarjeta de crédito con la cual se va a vincular el préstamo”.

 

A Zavaleta le pareció importante aclarar que “el préstamo no es para poder retirar el dinero, sino que tiene dos objetivos: está orientado al consumo y al desendeudamiento de muchas personas que hoy se encuentran complicadas con sus saldos deudores en la tarjeta de crédito. Este préstamo les facilitaría cancelar saldos deudores a una tasa mucho menor a la que cobra hoy el banco. Este dinero se va a acreditar directamente en la tarjeta de crédito. De ahí, el beneficiario decide qué destino le va a dar”.

 

El trámite es “parte online y parte presencial. Una vez que uno ha hecho toda la secuencia de pasos, el aplicativo le va a generar un código que le va a ser enviado al correo electrónico de la persona que está tramitando, y con ese código, se tiene que presentar en la Anses, donde se van a validar los datos personales y se va a asociar el código con el número de documento de la persona que se está presentando”, indicó el entrevistado.

 

Y agregó: “Esto es por cuestiones de seguridad, para asegurarse que el préstamo está yendo a la persona correcta. Una vez que ha sido cargado en la Anses, recién ahí el trámite se dispara hacia el banco como para que se acredite el dinero a los pocos días que se ha concluido este trámite en la cuenta de la tarjeta de crédito. Este trámite es presencial en la Anses y sin turno previo”.

 

Interior

 

El organismo cuenta con lugares físicos para tramitar el segundo paso en las siguientes localidades: Santiago del Estero, La Banda, Las Termas de Río Hondo, Frías, Añatuya, Quimilí, Suncho Corral, Monte Quemado, Ojo de Agua y Fernández. Zavaleta, bajo esa línea, le anticipó al Multimedio que están próximos a la apertura de una nueva oficina en El Mojón.

 

El titular, por último, destacó que “el trámite es bastante sencillo de realizar”, pero “si necesitan hacer consulta las oficinas de la Anses están predispuestas para eso”.

 

Recomendaciones a tener en cuenta

 

Hugo Zavaleta, titular de la Anses de Santiago del Estero, le brindó a  la población —mediante Nuevo Diario—. una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

“Siempre recomendamos que no compartan sus datos personales. Tengamos en cuenta que cada vez que sale una medida como estas, masiva, en donde hay dinero en juego, aparecen los especuladores de siempre tratando de lucrar con la necesidad de la gente”, alertó.

 

“Como está involucrada la clave de seguridad social, entre otros datos, le recomendamos a las personas no compartir nada con nadie. La clave de seguridad social es la puerta de acceso a nuestros datos personales en la Anses”, señaló.

 

Y, por último, subrayó: “Tampoco compartir el código que arroje el sistema para la obtención del préstamo, más allá de que el destino final del dinero va a ser la cuenta en la tarjeta de crédito del titular que lo está solicitando. Sabemos que siempre hay muchos artilugios que se dan en estas personas inescrupulosas como para terminar haciéndose de un dinero que no es suyo”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso