En un emotivo encuentro cargado de devoción, la imagen peregrina de Nuestra Señora de Sumampa hizo su solemne llegada al Concejo Deliberante de la ciudad Capital. Esta significativa visita tuvo lugar en el contexto del mes dedicado al santo rosario y fue promovida por misioneras de la parroquia Nuestra Señora de Sumampa, quienes buscaron compartir sus actividades y la fe que las impulsa con la comunidad local.
La presencia de la imagen de Nuestra Señora de Sumampa en el recinto del Concejo Deliberante fue un momento de reflexión, en el que se congregaron ediles y personal de esta institución. Marta, Silvia y Maruca, misioneras de la parroquia, fueron recibidas con cálida hospitalidad por los concejales María Isabel Pérez Nazar, Aída Luz Soria, Carlos Basualdo y Gabriela Ortiz, así como por los empleados que se sumaron a esta especial iniciativa.
El punto culminante de esta visita fue el rezo del santo rosario, tradicionalmente asociado a la devoción mariana.
En este momento de espiritualidad compartida, los presentes se unieron en oración y meditación, rindiendo homenaje a Nuestra Señora de Sumampa.
Tras la oración, las misioneras recibieron el saludo y el agradecimiento de los funcionarios del Concejo Deliberante. Este gesto simbolizó la importancia de la fe y la unidad en la comunidad, así como el respeto por las diferentes expresiones religiosas que enriquecen la vida de la ciudad.
El Consejo Consultivo de la Tercera Edad mantuvo notable labor parlamentaria
En una tarde de camaradería y enriquecedoras conversaciones, se llevó a cabo la undécima reunión del Consejo Consultivo de la Tercera Edad, con la participación activa de once instituciones que representan a los adultos mayores. Este consejo, constituido en las instalaciones del HCD, tiene como objetivo promover la participación y el bienestar de la comunidad.
El momento culminante fue la entrega de la ordenanza N° 6126/22, que declara de interés cultural dos obras literarias notables: “La Telma, Una historia de Eros Y Ágape”, una apasionante novela escrita por Marta Susana Pérez, y “Piel de Otoño,” un poemario de la autoría de Francisca Toscano. Ambas autoras son miembros de la asociación cultural Huayra Muyoj, entidad que forma parte de este Consejo Consultivo. Este reconocimiento no solo honra a las escritoras, sino también celebra la rica contribución cultural de los adultos mayores en la provincia.