#Atención
| 04/02/2023Plan Mi Baño: cómo inscribirse
Ya está habilitada la inscripción para quienes cumplan algunos requisitos. Mirá cuáles son.

El Gobierno lanzó el Plan Federal Sanitario "Mi Baño", por el cual se otorgarán subsidios a personas en condiciones de vulnerabilidad para facilitarles el acceso a condiciones dignas de salubridad.
La nueva medida se publicó este martes en el Boletín Oficial y consiste en la planificación, implementación y monitoreo de políticas, con el objetivo de lograr soluciones para el acceso de saneamiento e higiene.
Plan Mi Baño: cómo inscribirse
Por el momento no aclararon si los beneficiarios tendrán que anotarse y tampoco confirmaron la forma de inscripción. Desde Desarrollo Social explicaron que se implementará de forma progresiva en conjunto entre la Nación y los gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Plan Mi Baño: a quiénes está dirigido
El decreto que lo estableció aclaró que los destinatarios finales serán las personas, familias y/o grupos específicos convivientes, en situación de vulnerabilidad social que habiten en situación de precariedad. Esto es: hogares no regulados o que se encuentren con las condiciones mínimas de salubridad e higiene.
Aunque está destinado grupos convivientes, se pondrá prioridad en las mujeres y niñas, al igual que en el otro programa de Desarrollo Social, Mi Pieza.
Cuáles son los objetivos de Plan "Mi Baño"
Entre los objetivos, se destacan los siguientes:
- Erradicar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas
- Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre
También se "capacitará a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento, en la utilización de técnicas, tecnología y desarrollos eficientes y económicos".