“Ya se van a cumplir dos meses que estoy en Santiago. Tuvimos un arduo trabajo, ya que se fue un plantel casi completo y se quedaron solo algunos chicos. Tuvimos que traer muchos jugadores. Fue bastante complejo, porque viajamos a la parte fuerte de la pretemporada sin todos los jugadores. Algunos se incorporaron allá. Tuvimos que convencerlos para que vengan, decirles que Santiago es una linda ciudad para vivir y que las prestaciones del club son realmente muy buenas. En ese interín, tratamos de armar el plantel, que más o menos lo tenemos casi completo. Paralelamente con el armado, vas armando el grupo. Ayer (por el lunes a la noche), tuvimos una importante reunión de dos horas con todo el plantel en el ‘Terrera’. Y después del grupo viene el paso de encontrar el equipo. Creo que a este último paso lo vamos a encontrar con el transcurrir del campeonato”, dijo Leonardo Carol Madelón, entrenador de Central Córdoba, en un mano a mano exclusivo con Nuevo Diario, tras la práctica matutina del plantel que se llevó a cabo en el predio del Iosep.
—¿Cómo llegan al debut?
—Nos encontramos con varios jugadores que habían terminado su contrato en noviembre y en diciembre y no tuvieron la actividad deseada. A ellos hay que cuidarlos mucho, porque surgen las sobrecargas y hay riesgos de lesiones; pero estamos bien, conformes porque trabajamos muy bien, en instalaciones óptimas para desarrollar todo lo que queríamos.
—¿Qué posiciones le falta completar, para decir que tiene el plantel completo?
—Con la ida de (Lautaro) Montoya, llegaron (Mauricio) Duarte —que se lesionó— y el “Cholo” Benítez, que es muy buen jugador y al que vamos a evaluar muy bien en esta semana para ver si puede estar ante River. Por suerte están todos sanos y es un grupo muy bueno. Nos está faltando un jugador en la zona media. Lo estamos buscando, un interno. Pittón es una idea que tenemos, ya está casi concretado, pero hasta que no esté aquí con nosotros, no decimos nada más. Y en el cierre del libro, vamos a buscar un delantero, para no quedarnos cortos en esa zona. Si aparece la chance de un finalizador de jugadas, la vamos a tomar. Después, estamos bien, en el arco estamos bien y atrás también. El equipo tiene que ser la figura del “ferroviario”.
—¿Al “Pulga” Rodríguez dónde se lo imagina? ¿Como acompañante del punta o detrás de dos delanteros?
—De acuerdo a cómo se dé el partido. Si tenemos que arriesgar o no, de acuerdo al resultado, puedo ponerlo un poco más atrás de los puntas si necesitamos empatar, como un volante. De lo contrario, tiene que jugar acompañando al nueve. Es un chico que tiene creatividad propia, no podemos bloquearlo en un lugar fijo. Él es un pájaro libre en la delantera y de eso tenemos que usarlo. Pero no hay que apurarlo, lo vamos a llevar de a poco. Está entrenando bien. Espero que la ansiedad no lo mate, porque te puede traicionar. Veremos si está para jugar un tiempo y cuál es ese tiempo, si el primero o el segundo. Lo evaluaremos en esta semana.
—No entrenaron aún en el Estadio Único, ¿esa es una complicación?
—Mañana (por hoy) vamos a entrenar en el Estadio Único. Es algo ajeno a nosotros, a la parte permisiva. Nosotros tenemos dos días para entrenar a la semana ahí, hubo un error y no pudimos hacerlo hasta ahora. Pero eso no será una excusa. Yo mentalicé al equipo y estamos bien y en cualquier cancha que esté en buenas condiciones, tenemos que jugar bien.
—El historial dice que Central nunca pudo contra River, ¿cómo se le juega para intentar ganarles?
—Por lo que vimos, River va a jugar con un 4-3-3 flexible, con Enzo Pérez delante de los centrales equilibrando y con Fernández, Aliendro, Paradela, Solari, Alfonso y creo que el nueve será Borja o Beltrán. Tienen buen trato de fútbol. Hay que cerrarles todos los caminos y atacarlos. No hay otra manera. Es lo que intentaremos hacer. ¿Hay algo más lindo que jugar un partido frente a los equipos grandes? La motivación nuestra ya está. Ahora hay que jugar.