#Agenda

| 29/09/2022

Gerardo Zamora dialogó con América TV y dio detalles de su histórica misión en Estados Unidos

Los gobernadores del Norte Grande argentino firmaron ayer un convenio de colaboración con la empresa Amazon Web Services, con el objetivo de acortar la brecha tecnológica en las provincias de la región y sumarse a las nuevas proyecciones de desarrollo a partir del conocimiento.

Gerardo Zamora dialogó con América TV y dio detalles de su histórica misión en Estados Unidos

Los gobernadores del Norte Grande argentino firmaron ayer un convenio de colaboración con la empresa Amazon Web Services, con el objetivo de acortar la brecha tecnológica en las provincias de la región y sumarse a las nuevas proyecciones de desarrollo a partir del conocimiento.

El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, dialogó con la prensa de América TV y compartió los detalles de la histórica misión conjunta que está llevando adelante, junto a sus pares gobernadores en Estados Unidos:

“Estamos en Washington llevando adelante una agenda muy importante. Hemos tenido reuniones con los organismos multilaterales de créditos, con la secretaria de Estado con la embajada Argentina, en este momento nos encontramos en la empresa de West Service Amazon, para nosotros es muy importante y es la firma de un convenio que hemos realizado para avanzar sobre el desarrollo digital de nuestra región.

"Durante este día tendremos una reunión con el Fondo Monetario Internacional. Para nosotros es muy importante trabajar en bloque, desarrollar todo nuestro potencial en términos de oferta exportable y dar conocer a todos los sectores institucionales y organismos de financiamiento nuestro plan maestro para desarrollar el corredor bioceánico".

"Quiero destacar que en esta importante misión, las diez provincias argentinas trabajamos como es nuestro principio, por encima de cualquier especulación partidaria o sectorial, en este sentido creemos que tenemos un gran potencial para llevar adelante nuestro desarrollo económico, para garantizar la seguridad alimentaria, generar energías limpias y alternativas, el cuidado de nuestra biodiversidad que nos permita sustituir emisiones y entrar en el mercado de carbono y por supuesto también dar a conocer nuestra gran capacidad turística. Todo lo que vamos a desarrollar en Washington y luego en Nueva York nos permitirá dar un paso adelante en esta región del Norte Grande Argentino”.

Además, también expresó en sus redes sociales: 

"Dentro de la agenda que estamos desarrollando en Washington, mantuvimos un encuentro empresarial con la US Chamber of Commerce y empresas del sector privado de los Estados Unidos".

"Un especial agradecimiento al Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley y a nuestro embajador argentino en ese país Jorge Arguello que participaron de la reunion.
Fue muy importante poder presentar como región, y también por cada una de nuestras provincias, las posibilidades de inversión, oferta exportable y posibilidades de intercambio turístico al sector empresarial".
 
"Estuvieron presentes el Vice Presidente de la Cámara de Comercio de EEUU Neil Herrington y directivos de las empresas: Interamerican Development; Bank Group; Livent; BMW Group; AWS; Cisco; Institute od Internanational; Finance (IIF); Exxon Mobil; Lithium Americas Corp; Total Energies Washington; DC Representative Office; Reckitt; Roche; Merek & Co; Whirpool Corporation; Bioceres; McLarty Associates; Arko Advice; Cergill; Paramount Global; Expedia Group; Excelerate Energy; Rio Tinto; DP DHL Americas; Albemarle Corporation; APR Energy; DHL; Satellite Industry Association; Roche; Amazon Web Service".

¿Qué te pareció esta noticia?


Me encanta 0%
Me enoja 0%
No me interesa 0%
Más noticias
Ultimas noticias