Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

El Partido Justicialista y la Cámara Nacional Electoral se refirieron respecto a los 75 años de la Ley Evita

Lo hicieron mediante posteos en sus redes sociales.

La ley 13 010 de sufragio femenino, también conocida como ley Evita, fue sancionada en Argentina el 9 de septiembre de 1947 y promulgada el 23 de septiembre, estableciendo este último como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, fecha en la que se reconoció la igualdad de derechos políticos entre mujeres y hombres

 

Al respecto, el Partido Justicialista expresó en su cuenta de Twitter:

 

“Hace 75 años las mujeres argentinas daban un enorme paso en la lucha por sus derechos políticos, con la promulgación de la “Ley Evita”. Este hito nos inspira a seguir avanzando hacia una Argentina más justa e igualitaria”.

 

 

Hace 75 años las mujeres argentinas daban un enorme paso en la lucha por sus derechos políticos, con la promulgación de la “Ley Evita”.

 

Este hito nos inspira a seguir avanzando hacia una Argentina más justa e igualitaria.#EvitaEterna pic.twitter.com/n190Ld7Ekp

 

 

— Partido Justicialista (@p_justicialista) September 23, 2022Por su parte, la Cámara Nacional Electoral publicó:

 

“El 23 de septiembre del año 1947 se promulgó la Ley 13.010 que consagró el derecho al voto a nivel nacional de las mujeres y la posibilidad de ser electas. A partir del año 1997, este día es reconocido como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer por la Ley 24.785”

 

 

El 23 de septiembre del año 1947 se promulgó la Ley 13.010 que consagró el derecho al voto a nivel nacional de las mujeres y la posibilidad de ser electas. A partir del año 1997, este día es reconocido como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer por la Ley 24.785. pic.twitter.com/ipj6Vu7L2m

 

 

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) September 23, 2022

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso