El proyecto de ley del Presupuesto 2022 prevé gastos provinciales en las siguientes áreas y obras:
• Servicios de seguridad: Contempla los gastos destinados a la seguridad y los servicios penales. Lo previsto, $ 9.787,58 millones, representa el 5,16% del presupuesto y se contempla en ello, entre otras cosas, el aumento de la dotación de personal de seguridad.
• Servicios sociales: La finalidad más importante del presupuesto, $ 121.534,21 millones, que representa un 64,04%, refleja una de las prioridades sustantivas del Gobierno provincial. Salud, educación, promoción y asistencia social y vivienda son las acciones prioritarias, a lo que se suman los importantes aportes del Gobierno nacional.
• Educación: Con $ 60.052.45 millones es la cifra más importante, dentro de la cual con Rentas Generales se prevén $ 57.827,45 millones, que representa el 40,4% de los recursos de libre disponibilidad, superando al 30% exigido por la Constitución.
• Salud: Con $ 29.319,48 millones, representa un 15,45% del total del presupuesto.
Esta cifra contempla el suministro de insumos y gastos en personal, entre otros, para el funcionamiento de todo el sistema asistencial.
• Promoción y asistencia social: Comprende las acciones inherentes a la protección y ayuda directa a personas con necesidades básicas insatisfechas, y las destinadas a reeducación y resocialización del individuo.
Incluye subsidios financieros, entrega de materiales, programas de empleos transitorios y aportes a instituciones con fines sociales. Se destinan $ 12.322,95 millones, o sea, un 6,49% del presupuesto.
• Vivienda y urbanismo: Se incluyen en esta función las acciones inherentes a la promoción del desarrollo habitacional, con el fin de posibilitar a los integrantes de la comunidad el acceso a unidades de viviendas.
Tiene una asignación de $ 12.318,54 millones, que representa un 6,49% del presupuesto, representando un incremento de un 56,3% con respecto al año 2021.
• Servicios económicos: Es otra de las finalidades importantes dentro del plan de Gobierno, que con $ 15.293.67 millones y representando el 8,06% del presupuesto, se destina a incentivar la economía por medio de la infraestructura necesaria, destacándose: energía, combustibles y minería; transporte; y agricultura y ganadería.
Finalidad
Por otro lado, entre las obras más importantes se conoció que con esos presupuestos construirán en los ámbitos:
JUDICIAL
- Construcción de Nuevo Edificio para Ministerio Público de Defensa
- Centro Judicial - Ciudad de Monte Quemado
- Construcción de los Edificios Sede de los Ministerios de Producción y Justicia
SERVICIOS GENERALES
- Intervención Urbanística, Educativa, Habitacional y de Recreación en Los Telares
- Proyecto y Construcción de Edificio de Oficina – Casa Taboada
SEGURIDAD
- Proyecto Ejecutivo y Construcción de Unidad Penitenciaria en Los Telares
- Dispositivo de Atención Integral Juvenil "SAVIA" (Ser Amado, Vidas Integradas y
Autónomas)
- Destacamentos Policiales: San Benito, Villa Mercedes, Quebracho Coto, Tacañitas, Campo Grande, Invernada Norte, Amamá, Estación Taboada, Ranchillos, La Candelaria, Real Sayana, San Gregorio y Pozo del Toba
- Proyecto y Construcción de Edificio Sede de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santiago del Estero
Salud:
- Hospital Universitario de Clínicas de Santiago del Estero.
- Hospital Zonal “La Cañada”.
- Hospital Zonal “Colonia El Simbolar”.
- Hospital Zonal “Sumampa”.
- Construcción Hospital Zonal “Campo Gallo”.
- Construcción Hospital Zonal “Fernández”.
- Construcción Hospital Zonal “Pinto”.
- Residencia de Larga Estadía “Mama Antula”.
Educación:
- Escuela Nº 870 - Gramilla - Jiménez
- Escuela Nº 693 - San Félix - Jiménez
- Escuela Nº 1162 - Pampa de los Guanacos - Copo
- Escuela Nº 500 - Los Pirpintos - Copo
- Escuela Técnica a crear "Sector Nodo Tecnológico" - La Banda
- Escuela Técnica Nº 1 - Sgo.del Estero - Capital
- Escuela Nº 398 - Sgo.del Estero - Capital
- Escuela Nº 677 - La Banda
- Escuela Nº 571 - Colonia San Juan - Figueroa
- Escuela Nº 796 - Matará - J.F.Ibarra
- Escuela Nº 747 - Atoj Pozo - San Martín
- Jardín de Infantes Nº 38 - Laprida - Choya
- Escuela Nº 799 - Lomitas - Loreto
- Escuela Nº 534 - Los Cerrillos - Salavina
- Escuela Nº 853 - San Francisco - Quebrachos
- Colegio Secundario Nº 7 "Leandro Vicente Taboada" - Bandera Bajada - Figueroa
- Colegio Secundario Weisburd - Moreno
- Colegio Secundario "Las Delicias" - Pellegrini
- Colegio Secundario "Florentino Ameghino" - Añatuya - Taboada
- Colegio Secundario "Ojo de Agua"
- Agrupamiento Nº 86126 con Sede en la Escuela Nº 1013 - Simbol - Silípica
- Escuela de Manualidades y Tejidos Nº 1 - Sgo.del Estero
- Escuela Nº 34 - Churqui - Capital
- Escuela Nº 75 - Suri Pozo - Banda
- Escuela Nº 977 - Nueva Francia - Silípica
- Escuela Nº 1220 - Upianita - Capital
- Escuela Nº 149 - Sgo.del Estero - Capital
- Jardín de Infantes Nº 110 - Tintina - Moreno
- Escuela Nº 904 - San Gregorio - Loreto
- Escuela Nº 1189 - Campo de Cejas - Salavina
- Escuela Nº 54 "Juan Neirot" - Sgo.del Estero - Capital
- Escuela Nº 1013 - Simbol - Silípica
- Escuela Nº 1191 - El Sauce - Pellegrini
- Escuela "Del Centenario" - Sgo.del Estero - Capital
- Centro Experimental Nº 2 "Florentino Ameghino" - Añatuya - Taboada
- Escuela Nº 802 - Malbrán - Aguirre
- Jardín de Infantes Nº 218/211 - El Caburé - Copo
- Escuela Normal Superior "República del Ecuador" - Frías - Choya
- Escuela Primaria a Crear Sector Bº Don Bosco - Sgo.del Estero - Capital
Viviendas:
- Programas Locales de Construcción de Viviendas -Ciudad Capital – Interior de la
Provincia
- Obras de Nexo e Infraestructura -Ciudad Capital – Ciudad de La Banda – Interior de la Provincia
- Programa de Mejoramiento de Barrios - PRO.ME.BA. -Ciudad Capital
- Mejoramiento de la Infraestructura Habitacional y Urbana -Ciudad Capital
- Programa Nacional de Producción de Suelo en Capital - Banda – Interior de la Provincia
- Programa Casa Activa -Ciudad Capital
- Programa Casa Propia - Banda – Interior de la Provincia
- Proyectos Integrales del Habitat - Banda
- Programa Federal de Construcción de Viviendas - Obras Continuación - Interior
Agua potable y alcantarillado:
- Construcción de acueducto Simbolar - Añatuya
- Operación y Mantenimiento Acueducto del Sudeste
- Operación y Mantenimiento Acueducto del Oeste
- Planta de Tratamiento Pampa de los Guanacos
- Provisión de Agua Potable a la Localidad de La Aurora
- Acueducto La Fortuna - El Bobadal
- Refuncionalización de Planta y Red de Agua Potable en Bandera Bajada
- Acueducto Lugones - Mailín
- Acueducto Simbol - Nueva Francia
- Acueducto Pampa de los Guanacos - Sacháyoj
- Nuevo Canal de la Patria
- Provisión de Agua Potable a la Localidad de La Abrita - Río Hondo
- Construcción de Planta Potabilizadora en Agustina Libarona - Alberdi
- Provisión de Agua Potable a Vinal Isla - Figueroa
- Remodelación de La Red de Distribución y Tanque Elevado de la Planta Potabilizadora en El Cruce Figueroa
- Construcción, Remodelación de Represa y Obras Complementarias en la Localidad de Los Telares Salavina
- Construcción de Defensa Margen Derecha del Río Dulce en La Dormida - San Martín
- Estaciones Hídricas
- Conservación y Ampliación de Plantas Potabilizadoras de Obras de Agua y Cloacas
- Conservación, Perforación, Aforo y Montaje Electrobombas en Pozos
- Conservación y Ampliación de Redes de Provisión Agua y Cloacas
- Provisión de Agua Potable a la Localidad de Malbrán - Aguirre
- Provisión de Agua Potable por Osmosis Inversa en la Localidad de Icaño - Avellaneda
- Mantenimiento y Mejoras de los Sistemas de Canales de Riego y Drenaje