Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #PornografíaInfantil

Dibujos de niños y juguetes: Investigan si menores visitaban a los dos detenidos

Buscan establecer si producían videos y fotos y si el dinero secuestrado era producto de venta de imágenes.

Los detectives del Departamento de Homicidios y Delitos Complejos de la Policía de la Provincia secuestraron importante material tecnológico para la causa en la que dos santiagueños, quienes fueron detenidos anteayer, integrarían una red internacional de consumo y tráfico de pornografía infantil. En la casa de un kiosquero y de un jornalero, de quien no se le conoce actividad laboral estable, secuestraron diez celulares, computadoras de escritorio y pendrives, cuyo contenido será analizado por expertos. No obstante, de acuerdo con las investigaciones, habría evidencias que estarán a disposición de la Dra. Érika Leguizamón, representante de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, quien lideró los allanamientos en Santiago del Estero y que fueron parte del megaoperativo desplegado en otras provincias argentinas y en otros países.

Durante las requisas de los domicilios de los imputados -ambos de 47 años y residentes en Peralta Luna al 800 del barrio Tradición y Andes al 500 del barrio Centenario-, los detectives hallaron elementos ligados con la investigación. En las dos casas, además de los artículos tecnológicos, encontraron juguetes para niños, a pesar de que los imputados viven solos. En este sentido, se investiga si los sospechosos invitaban a menores a sus domicilios y producían fotos o videos que luego comercializaban entre los integrantes de la red de pedófilos. 

En este sentido, en la vivienda del kiosquero del barrio Centenario encontraron pesos y dólares que podrían ser producto de la venta de este tipo de material. También detectaron dibujos de niños colgados en las paredes y hasta una pintura de un menor, que estaría relacionada con la investigación. Desde esta vivienda también se llevaron una cámara fotográfica y se analizarán las imágenes de una cámara de seguridad de la propiedad porque podría haber sido utilizada para realizar videos relacionados con la causa.

Como se sabe, se realizaron allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, donde se detuvieron a 13 personas, entre ellas los dos santiagueños. Como parte del megaoperativo denominado Aliados por la Infancia II y que fue la continuidad del primero realizado a mediados de este año, se concretaron procedimientos en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Salta, Misiones, San Juan, Neuquén, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

A nivel global, los allanamientos tuvieron lugar en 55 distritos de Argentina, Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador (9 detenidos), Chile (4), Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica (1), Perú (1) y México.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso