La exbasquetbolista santiagueña Lía Gramajo no se detiene y sigue cumpliendo sueños. Ayer rindió su último examen Eneba y se recibió de entrenadora de básquet profesional Nivel 3. Histórico, ya que es la primera mujer DT profesional de básquet de nuestra provincia.
Tras conocer esta noticia, el Multimedio mantuvo una entrevista exclusiva con la flamante entrenadora, quien brindó sus sensaciones por este importante logro.
– ¿Cuáles son tus expectativas de aquí en más, o con qué sueñas con este título adquirido?
– Mis expectativas es seguir formando jugadoras que aprendan, que estén bien preparadas para el más alto nivel, que no les cueste tanto formar parte de una liga o un seleccionado. Hay mucho potencial en Santiago, hay que explotarlas nada más.
– ¿Todo lo haces en tu club o te gustaría tener una experiencia en otra entidad, como Olímpico o Quimsa, que juegan en otro nivel?
– Yo sueño con que una jugadora de Santiago forme parte algún día del seleccionado argentino, que esté bien preparada, bien entrenada y para eso hay que trabajar. Me gusta trabajar mucho en los clubes de barrio, donde realmente se forman o empiezan los grandes jugadores, que tengan una buena raíz. Quimsa y Olímpico son clubes que trabajan con jugadoras formadas, que está bueno y me encanta, pero mi idea sigue estando en los clubes con bajos recursos, o sea los clubes de barrio.
– ¿Qué le dirías hoy en día a una basquetbolista que sueña con llegar lejos?
– Somos diez entrenadores que nos recibimos hoy (ayer) en Santiago del Estero. Diez entrenadores profesionales de básquet y entre esos diez estoy yo como única mujer. Que las chicas vean que sí se puede llegar, que sí se puede lograr, todo es cuestión de perseverancia y estudio. Siempre lo pongo de ejemplo a Gabriel Deck, que representa a nuestra provincia, ahora falta esa mujer que nos represente en un seleccionado y para eso hay que trabajar. Estoy extremadamente segura de que Santiago tranquilamente puede meter una jugadora en una selección ya sea de primera o de algún U15, U17 o U19, pero hay que trabajar para eso. Muchas veces el tema de los recursos te limita un poco, pero la enseñanza está y cada vez mejor.