El grupo independiente Teatreando, que se inició en 1987, estrenará una nueva obra de Fabián Rafael titulada “Cuatro horas, una vida”, este domingo 3 a las 21 en La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicado en Mendoza y Olaechea (parque Aguirre).
La actriz santiagueña María Rosa Cianferoni con más de cien obras sobre sus espaldas entre dramas, comedias, unipersonales, homenajes e infantiles no para y se prepara para un estreno nacional de reconocido autor Fabián Rafael quien lleva varias obras en su haber en distintos escenarios de la escena santiagueña siempre reflexionando sobre temas que importan a nuestra sociedad.
Cianferoni habló con Nuevo Diario sobre la trama de la pieza teatral: “La obra es un homenaje a las maestras rurales de Santiago del Estero. Abarca desde 1963 a 2013 y relata las vivencias de una joven que trabajó en un paraje cercano a Villa Atamisqui. Con la sola compañía de una radio que va relatando los distintos sucesos sociales y políticos del país plantea con crudeza la realidad del campo de aquellas épocas, la falta de servicios de médicos, caminos y también las virtudes de la gente de campo. La sabiduría ancestral, la lengua quichua, el respeto al maestro y la humildad”, destacó la gran actriz santiagueña.
Y luego agregó: “Se trata de una emocionante experiencia tanto para los teatristas como para el público. Las ilusiones de una joven altruista que quería cambiar la realidad de los niños del campo. El abandono de la propia vida por una profesión y los ideales. También en paralelo la vida del locutor de radio que pasó por épocas donde no se podía hablar como en la década del ‘70. Al final de su vida hace un análisis de la historia argentina y mundial. La obra es matizada con sus propias historias personales. Seguramente será un trabajo memorable para todos los docentes santiagueños con quien seguimos teniendo una gran deuda y necesario reconocimiento”, subrayó Cianferoni.
María Rosa Cianferoni y Sebastián Pereyra son los actores de la obra. Las coreografías son de César Omar Silva, sonido Pablo Sebastián Leonardo y la dirección general es de María Rosa Cianferoni. Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y es un estreno nacional.