Para celebrar los 25 años del lanzamiento de su emblemático álbum “Signos”, Los Nocheros se encuentran de gira por el país, ahora se presentan en formato trío ya que Mario y Álvaro Teruel junto a Rubén Ehizaguirre -ya sin Kike Teruel que se alejó del grupo- emprendieron este nuevo proyecto que los llevará por distintos escenarios para reencontrarse con sus seguidores. Se trata de uno de los materiales discográficos con los que alcanzaron el máximo de su popularidad.
Uno de los referentes de este grupo Rubén Ehizaguirre, en diálogo con la prensa comentó; “El hecho que se hayan cumplido 25 años de aquel momento cuando sacamos el disco ‘Signos’, hace que se me vengan muchísimas imágenes de cuando lo grabamos en los Estudios Ion, con el querido capo el Portugués Da Silva o la pre producción cuando nos alquilaron una quinta para armar los temas, por lo tanto hay mucha emoción y recuerdos hermosos”.
En lo que respecta a la conformación del espectáculo que se encuentran presentado, el cantante destacó; “Habrá algunas sorpresas porque hemos reversionando muchas de esas canciones que tantas satisfacciones nos dieron y que de alguna manera ya no nos pertenecen, son de la gente que las canta en cada ocasión”.
Entre los escenarios que están confirmados en esta esperada gira se encuentran Buenos Aires el 9 y 10 de agosto en el porteño Teatro Opera, sala que tantas satisfacciones le dio al grupo en todas sus etapas. El 15 de agosto estarán en el Quality de Córdoba, el 24 en Maipú Mendoza y el 30 siempre de agosto en el teatro Broadway de Rosario.
Rubén Ehizaguirre profundizando en sus recuerdos mencionó; “Fue un 13 de julio cuando subimos por primera vez a un escenario en Salta bajo el nombre Nocheros. A partir de allí hemos pasado por diferentes etapas que han tenido momentos lindos y también momentos difíciles, pero seguimos adelante y más allá de que Kike (Teruel) haya decidido dejar el conjunto, los tres con Mario y Álvaro, más las chicas del coro Jimena, Verónica y los grandes músicos que nos acompañan tenemos mucho para dar”.
Del mismo modo, cabe señalar que “Cosa peligrosa”, “La yapa”, “Entre la tierra y el cielo”, “Signos”, “La descreída”, “Victoria”, “Amor de papel”, “Soy como soy”, “La atardecida”, “Ausencia”, “Tu amor es todo”, “Hay que esperar”, “Un poquito de celos” y una versión muy especial de la “Chacarera del rancho”, son las composiciones que integran la placa.
“Compartimos esas canciones, muchas, con la querida e inolvidable Moro, con el Paz Martínez, con Jorge (Rojas), Kike, Mario, en fin. Temas que marcaron un tiempo y un espacio, como otros porque gracias a Dios tenemos un cancionero popular muy grande”, agregó emocionado el artista de voz privilegiada.
Por otra parte, también sumó; “Seguramente habrá alguna canción nueva como la que acabamos de sacar con el Chaqueño Palavecino, ‘Mi última carta’. También hemos reversionado ‘Entre la tierra y el cielo’ que cantamos en escena con Emanero y MYA o ‘Cosa peligrosa’ con Eugenia Quevedo, es nuestra manera de mantenernos siempre en movimiento”.
Con respecto a la actualidad de la música en el país, el artista agregó; “El folclore está más vivo que nunca, aunque a muchos parece que no les gusta que ocurra. Hay una changada en todo el país que siente las zambas, chacareras, huaynos, milongas, loncomeos y eso hace que nuestra música siga viva y con mucho para dar. Como Los Nocheros que no paramos porque ya estamos preparando las nuevas piezas para armar en el verano festivalero”.