Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo

El grupo Vecinos se suma a los festejos por el cumpleaños de la abuela Carabajal

El conjunto, conformado por cuatro santiagueños, nacido hace un par de años, proyecta un recorrido por diferentes escenarios para dar a conocer su

música y la impronta que lo caracteriza, mientras trabaja en un nuevo material.

El grupo Vecinos sigue su camino en la música, con un estilo original, composiciones que acompañan sus melodías distintivas y una identidad bien marcada, enraizada en la cultura santiagueña, bien de su tierra. Luego de haber brillado con su actuación y presencia en la provincia de Catamarca, se suma a la tradicional celebración en homenaje a un nuevo aniversario del natalicio de la abuela María Luisa Paz de Carabajal.

Desde el emblemático barrio Los Lagos, de ciudad de La Banda, en Santiago del Estero ya han comenzado a recibir a turistas y miles de visitantes que vienen de diferentes partes del mundo para disfrutar de este evento único. Vecinos actuará en el marco de estos festejos en uno de los espacios y propuestas que sucederán en la zona.

El sábado 17 de agosto, en el fin de semana “cumbre” de las celebraciones, en el horario de la medianoche Vecinos será parte de peña La Fisura, organizada en estos festejos (calle Ingeniero Iturbe 110, barrio Los Lagos) a unos metros de la casa de la familia Carabajal. Previamente, a las 21 horas, actuará en un reconocido bar, ubicado en San Martín 420 de la ciudad Capital.

Maxi, Dante,Roberto y Omar son Vecinos. Que canta
Maxi, Dante,Roberto y Omar son Vecinos. Que canta "música del alma".
Primeramente, se presentará el jueves 15, a las 21, en La Chakra Bar y el viernes 16, a las 23, en un espacio ubicado en Uriarte 302, ambos lugares reconocidos en la “Cuna de Poetas, Cantores y Bailarines”. Y el domingo 18 de agosto, a las 17, se presentará en la zona norte de la Capital santiagueña.

Integran el grupo Roberto (guitarra base y primera voz), Omar (primera guitarra y voz), Dante (voz y violín) y “Maxi” (percusión).

En esta segunda mitad del año, este conjunto de cuatro santiagueños nacido hace un par de años, ya proyecta un recorrido por nuevos y diferentes escenarios para dar a conocer su música.

Vecinos es la confluencia de arreglos musicales, temas propios y una frescura que se conjugan con la armonía y fuerza del folclore santiagueño, siempre respetando las tradiciones y el cancionero popular.

Tuvo la dicha de estar en los eventos más importantes de la provincia como el escenario central de la Feria Artesanal por los festejos de los 470 años de la “Madre de Ciudades” en 2023. También en el cumpleaños de Las Sachaguitarras Atamisqueñas y en la velada de gala el 8 de julio en Las Termas de Río Hondo.

Biografía

Vecinos nació en Santiago del Estero en 2017. Los encuentros de amigos y músicos, compartiendo asados y guitarreadas son la expresión más legítima del folclore santiagueño, desde esa raíz nace la idea de formar una agrupación y plasmarla en los escenarios.

Amigos y vecinos formaron este grupo que ya ha cosechado frutos desandando los caminos en Santa Fe, Tucumán, La Rioja, gira musical en Buenos Aires y en las peñas más conocidas del país como El Alto de la Lechuza, La Malparida, La 9 de Julio, La Casa de Yamil (Tucumán), Unito Mistol, Upianita, Luz del Valle, Pantano, Casa del Folclorista, Feria Artesanal, Ruta de los Food Trucks (Santiago del Estero), así como también peñas y bares de Santa Fe y Entre Ríos.

Sus miembros han trazado una vasta trayectoria musical habiendo compartido escenarios más renombrados del país con grandes artistas de la talla de Peteco Carabajal, Orellana-Lucca, Horacio Banegas, La Sachaguitarras Atamisquieñas, Los Sin Nombre, Abel Pintos, Soledad y muchos más.

En agosto de 2022 grabaron su primer EP, con tres temas del cancionero folclórico y de propia autoría, esto deviene en las próximas actuaciones en provincias como Catamarca, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.

Diciembre 2022 los encontró grabando tres temas más, incluyendo dos de autoría propia para completar su primer disco. El año 2023 también consolidó su trayectoria con una intensa actividad.

Ese año también recorrieron la ciudad de Buenos Aires en una gira musical y de prensa, también formaron parte del festival por los 90 años de Pampa de los Guanacos. Como todos los años, son anfitriones y organizadores de la Peña Vecina, con más de 500 espectadores.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso