
La expectativa por el regreso de Andrés Calamaro a Tucumán es total. A pocos días de su presentación, programada para el próximo 10 de abril en el renovado Palacio de los Deportes, la producción confirmó que todas las localidades se encuentran completamente agotadas. Sin embargo, esta gran demanda ha generado una preocupante situación: la detección de entradas falsificadas.
Desde PBF Producciones, a cargo de la organización del recital, hicieron un llamado urgente a la responsabilidad del público ante la circulación de tickets apócrifos. Sol Castillo, integrante del equipo de producción, confirmó que ya se han detectado más de 50 entradas fraudulentas para el esperado show del "Salmón".
“Este fin de semana detectamos publicaciones falsas en redes sociales que ofrecían entradas para un evento que ya está totalmente agotado”, explicó Castillo, alertando sobre la actividad de revendedores inescrupulosos que buscan aprovecharse de la alta demanda.
La representante de la producción fue clara al señalar los canales de venta legítimos: “Los únicos puntos de venta autorizados fueron La Rockería, Pastline y Lunáticos Viajantes. Cualquier entrada adquirida fuera de estos medios puede ser apócrifa. Hemos tenido que bloquear alrededor de 50 códigos QR que no son válidos”.
Operativo encubierto y denuncia policial
Ante la proliferación de ofertas sospechosas, el equipo de producción tomó cartas en el asunto y llevó a cabo una operación para verificar la estafa. “Nos contactamos con los vendedores, concretamos una compra y nos citaron en una plaza. Cuando se concretó la transacción, nos identificamos como parte de la producción. Allí comprobamos que estaban utilizando tarjetas con nombres de personas que no se correspondían con el supuesto vendedor”, relató Sol Castillo, evidenciando la modalidad utilizada por los estafadores.
Tras constatar la maniobra fraudulenta, la producción radicó la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales. Sin embargo, Castillo lamentó la complejidad legal del caso: “Lamentablemente, la reventa de entradas no está tipificada como delito. Sólo si los titulares de las tarjetas afectadas hacen la denuncia, se podría avanzar en una investigación más profunda”.
Precaución
Desde la producción de PBF Producciones insisten en la importancia de que el público sea extremadamente cauteloso y evite adquirir entradas a través de canales no oficiales, especialmente en redes sociales o a revendedores particulares. La única garantía de obtener un ticket válido era haberlo adquirido en los puntos de venta autorizados previamente anunciados.
La advertencia busca evitar que más fanáticos de Andrés Calamaro sean víctimas de esta estafa y se queden sin poder disfrutar del esperado recital en Tucumán. La producción apela a la responsabilidad individual y colectiva para frenar este tipo de prácticas que perjudican tanto al público como a la organización de eventos masivos.
Con información de La Gaceta