Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #CineySantiago

Josefina Zavalía Ábalos continúa su exitosa gira con el filme documental ???Salidos de La Salamanca???

Se trata del segundo largometraje documental de la directora, quien hiciera su debut con el filme ???Ábalos, una historia de 5 hermanos???, que también ha tenido una positiva recepción por parte del público.

El segundo largometraje documental de Josefina Zavalía Ábalos ha provocado mucho interés y expectativa, tan es así que viene recorriendo varios festivales internacionales, ha realizado una gira muy especial de preestrenos por la provincia de Santiago del Estero, ha sido galardonado y continúa viajando a diversos certámenes donde ha sido invitado para las competencias. Este fin de semana participará en la Competencia Oficial del 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares. A partir de hoy y hasta el domingo 1 de octubre se estará exhibiendo el filme en la Sala del Teatro Libélula Sur, Calle 115 en El Calafate, provincia de Santa Cruz.

 

Cabe señalar que Josefina Zavalía Ábalos debutó en la dirección con el filme “Ábalos, una historia de 5 hermanos” (2017) que tuvo su avant premiere en el 32° Festival Internacional de cine de Mar del Plata y además fue elegida como Mejor Película en el 21° Punta del Este International Film MusicFest y Mención Especial Festival Leonardo Favio. “Salidos de La Salamanca” (Argentina, 2023) es la segunda obra de una trilogía sobre el mundo sonoro de nuestro folclore, dado que la misma concluirá con un tercer documental sobre la vidala y el blues. El filme está producido por María Vacas.

 

Escena de la película que retrata el folclore desde Santiago. 

Por su parte, “Salidos de La Salamanca” arrancó su ciclo de festivales en el Panorama Documental del 25° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay en febrero. Continuó en la Sección Música del 24° Bafici Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (abril). Compitiendo en el 9° Arfecine – Semana de Cine Internacional de Buenos Aires, en julio, se alzó con el Premio Especial del Jurado de Largometrajes. Ha participado a principios de este mes en la Competencia de Largometrajes en el 5° Ficer Festival Internacional de Cine de Entre Ríos en la ciudad de Paraná.

 

Luego de su paso por Calafate, cruzará casi todo el país para intervenir en la Competencia del 23° Fenavid Festival Internacional de Cine de Santa Cruz, del 16 al 22 de octubre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Y por ahora, se ha confirmado su inclusión en la Sección Oficial: Contemporánea Mundo Latino en el 38° Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano, del 4 al 12 de noviembre en Trieste, Friuli- Venecia Julia, Italia.

 

 

En el mismo sentido es necesario destacar que Salidos de La Salamanca fue declarado de Interés Cultural de la provincia de Santiago del Estero, realizó una gira de cine y música en la provincia en el marco del 470º Aniversario de la “Madre de Ciudades”, en relación a la Fundación de la ciudad de Santiago del Estero. En total fueron seis presentaciones en carácter de preestreno del documental que incluyó exhibiciones en Villa Loreto, en la Capital (Patio del “Indio” Froilán), Villa Salavina (Patio de Juan Díaz), Villa Atamisqui (Patio de los Encuentros, la casa de Elpidio Herrera), y cerrando en la ciudad de Santiago del Estero (Casa de la Historia de la Cultura del Bicentenario, en el parque Aguirre).

Santiago del Estero
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso