El gran Leopodo Dante Tevés tenía aún pendiente la despedida con su gente, en su pago, su terruño que siempre lo tuvo presente. En su última entrevista a Radio Rivadavia el 22 de diciembre pasado: en el diálogo aseguró que deseaba regresar a su país natal: “Aún no me despedí de la Argentina, tengo ganas de volver”.
El mes pasado reveló: “Estoy tratando de hacer una canción que les golpee el corazón a todos los santiagueños, a todos los argentinos porque de eso se trata la vida, de recordar que seguimos vivos”.
Además siempre demostró las ganas de coninuar cerca de la música y las melodías que eran toda su vida: “Seguimos trabajando y planeando cosas. Dios me dio sabiduría y ganas de hacer cosas. Y eso no lo pierdo. Grabo mis ideas en un grabador y después trabajo sobre ellas. A veces me resulta difícil encontrar los grabadores; con esto de los huracanes acá en Miami, cuando viene uno, agarro una bolsita, junto los grabadores y salimos de la casa casi con lo puesto”, explicó el querido “crespín” quiso volver a Santiago.
En esta línea, el cantante reveló: “Mi vínculo con el público es eterno y espero que así siga siendo. Yo ya no quería cantar más, me iba a dedicar solo a componer, pero hay muchas posibilidades de hacer un show en Argentina. Ese es mi deseo y, por suerte, el de muchos. No puedo adelantar demasiado porque estamos aún en conversaciones para hacerlo y no está todo firmado, pero las ganas están y eso es lo importante”.
Su ultima actuación en Santiago, fue en La Banda
Su última actuación fue en la tercera noche del Festival de la Salamanca en La Banda, en febrero del 2013. En esa ocasión fue notable el ferviente sentimiento hacia su pago. Esa noche fue mágica, hubo coros de todos los presentes, hasta en el escenario “Jacinto Piedra” se armó un trencito con los ritmos de Leo. El momento de gran emoción para el oriundo de Estación Atamisqui, fue cuando cantó “Corazón Atamisqueño” y puso su “corazón en cada verso” para culminar en la ovación con su conocidísimo “Santiago Querido”.
Él ganador del Grammy a la trayectoria, esa noche hizo vibrar a todos los presentes, con los mariachis que lo acompañaron, su impronta de cantor y con la posibilidad que él solo tenía de oficiar una verdadera fiesta como lo fue aquella vez hace 12 años en estadio ciudad.
En Houston tenía su propio día
La afición, el cariño y la fascinación que tenía el público con sus letras y melodías lo llevaron a ser reconocido de manera internacional y ganarse un lugar de privilegio en los corazones de miles.
Es así que el año pasado en la ciudad de Houston, Estados Unidos, declararon al 25 de agosto como el “Día de Leo Dan”. El cantautor santiagueño tuvo este gran reconocimiento luego de un mega concierto que brindó en esa comunidad estadounidense del Estado de Texas.
La proclamación rezaba:
“El Comisionado Adrián García junto con la Corte del Comisionado de Harris proclaman el 25 de agosto del 2024, como el Día de Leo Dan en el condado de Harris Precinto 2, en reconocimiento a la monumental contribución a la música y la cultura, y en celebración de su legado perdurable como artista que ha tocado las vidas de millones de personas”, se destaca en las fundamentaciones de consagrar al 25 de agosto como el “Día de Leo Dan”.
Su roce con la política y sus postulación como candidato a Gobernador de Santiago
Leo Dan tenía su carrera cimentada en los finales de los años 80 y principio de los 90. Su nombre ya era totalmente reconocido en el exterior. Y en ese plano decidió volver a la Argentina. A su vez sintió la necesidad de hacer algo para ayudar a los ciudadanos de Santiago del Estero, quienes, desde su perspectiva, habían sido descuidados por el gobierno de turno. Por ese motivo, en las elecciones de 1995 se presentó como candidato a gobernador de su provincia natal, pero no llegó al sufragio, puesto que se bajó de dicha candidatura. Pero si se quedó en los corazones y en la mente de sus comprovincianos para siempre.