Las mascotas son parte de la familia, y como dueños se los suele incluir en todas las actividades. En este sentido, las muestras de afecto son mutuas, y los humanos tienden a brindarles el mismo tipo de cariño que se les da a otras personas. Pero no siempre es lo que más les gusta.
Además, los perros tienen sus propios instintos diferentes a los de los humanos, por lo que hay que ser más cuidadosos con los gestos que tenemos con ellos.
Un reciente estudio, encabezado por Elizabeth Ann Walsh del Cork Pet Behaviour Centre en Cork, Irlanda, sugiere que abrazar a los perros podría no ser una forma adecuada de mostrarles afecto.
Por qué no hay que abrazar a los perros
Los perros tienen el instinto de correr ante situaciones de peligro. Por más que el humano entienda lo que significa un abrazo, para ellos puede ser una señal de inmovilización, lo que puede generar un alto nivel de estrés, y por ende, provocar un ataque a quien lo abraza.
Los resultados del estudio mostraron que el 68,25% de los perros evitaban el contacto visual y apartaban la cabeza. En tanto, el 43,75% se lamían los labios o la nariz. Además, del total de perros estudiados, el 81,25% parpadeaba con frecuencia, el 60% bajaba las orejas y el 42,5% jadeaban.
Los expertos sugieren que, como alternativa al abrazo, se utilicen gestos menos restrictivos, como las caricias, los juegos o recompensas con golosinas.