Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

La clave para dormir bien que ayuda a mejorar la salud

Mantener una rutina ordenada puede marcar la diferencia en la calidad de vida.

Acostarse temprano no solo permite descansar mejor, sino que también tiene efectos positivos en el metabolismo, el estado de ánimo y la salud en general.

El sueño es una de las funciones más importantes del organismo, pero muchas veces se ve afectado por la rutina, el estrés y el uso de pantallas antes de dormir. Dormir pocas horas o acostarse tarde puede generar problemas en el metabolismo, alterar la concentración y debilitar el sistema inmunológico. La ciencia ha demostrado que quienes logran acostarse temprano experimentan beneficios significativos en su salud mental y física.

 

El impacto del sueño en el metabolismo

Dormir temprano permite que el cuerpo realice funciones esenciales para el metabolismo. Durante el descanso profundo, el organismo regula hormonas como la leptina y la grelina, responsables del control del apetito. Estos son los inconvenientes que se producen si el descanso se interrumpe o es insuficiente:

Aumenta la producción de grelina, que estimula el hambre.

Disminuye la leptina, encargada de la sensación de saciedad.

Se eleva el cortisol, la hormona del estrés, que favorece el almacenamiento de grasa.

Se afecta la sensibilidad a la insulina, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.

Un estudio publicado por la National Sleep Foundation señala que dormir menos de seis horas por noche durante períodos prolongados puede alterar el equilibrio hormonal y favorecer el aumento de peso.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso