Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

Cuál es el fruto más beneficioso para el cuidado de los riñones

La clave para promover la salud renal está en la dieta mediterránea.

Los riñones tienen como función principal filtrar la sangre para eliminar los desechos y el exceso de agua, lo que da lugar a la orina. Por eso, sobre la creencia acerca de que hay alimentos que depuran el cuerpo, los nutricionistas explican que el organismo cuenta con un mecanismo de depuración propio. Es ese el motivo por el que consideran que el hecho de querer “desintoxicarse” con determinados alimentos no tiene mucho sentido.

En tanto, los especialistas destacan que es importante prevenir problemas renales en la medida de lo posible, objetivo para el que la alimentación ocupa un papel clave y, en términos generales, la recomendación de los expertos es seguir una dieta mediterránea. Esto pasa por no abusar de las proteínas de origen animal y huir de dietas pobres en hidratos de carbono, mientras que las frutas son de las mejores aliadas para mantener una buena salud. En el caso de los riñones, hay una que destaca especialmente: el arándano.

Los arándanos son ricos en antioxidantes y contienen compuestos que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la función renal. Este alimento que forma parte de la familia de los frutos rojos o del bosque, es rico en agua, fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, entre los que destacan los flavonoides. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), una de las características de todos los frutos rojos es su amplia gama de colores a lo que se le atribuye su alto contenido en flavonoides (compuestos bioactivos con gran capacidad antioxidante).

La entidad reconoce que estos compuestos son de gran interés en el área de la salud debido a que reducen la enfermedad coronaria y promueve efectos anticancerígenos, antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos. “Estos efectos se deben a que durante su paso por el tracto digestivo para llegar al torrente sanguíneo las antocianinas permanecen intactas. Además, mejoran la agudeza visual y el comportamiento cognitivo”, añaden desde la FEN.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso