1.- La harina blanca no tiene nutrientes
Los manufactureros de harina blanca han retirado el salvado de las semillas de trigo, las 6 capas externas, el germen que es el que contiene 76% de las vitaminas y minerales. 97% de las fibra dietética también se pierde.
Le quitan toda la vitamina E, 50% del calcio, 70% del fósforo, Magnesio, Hierro y todas las vitaminas B
2.- Le agregan bromuro de potasio.
Después de quitarle todas las capas, los nutrientes, blanquear la harina, y envejecerla con dióxido de clorina. La blanquean más agregando tiza, alumbre y carbonato de amonio para hacerla que se vea mejor para el consumidor.
Un agente anti-salino llamado sorbitan mono-saturado se agrega en los estadíos finales. El bromuro de potasio también se agrega a la harina blanca. Es un muy poderoso oxidante que daña las células.
El bromato es considerado un carcinógeno categoría 2B por la Agencia Internacion de Invetigación del Cáncer (IARC). El bromuro de potasio ha sido prohibido en todos los países de la Unión Europea.
3.- La harina blanca es un insecticida natural
Sabías que si los insectos entran en una bolsa de harina blanca y empiezan a comerla, los insectos mueres por consumirla?. La harina blanca es un insecticida natural porque mata cualquier insecto que intenta vivir en el.
4.- La harina blanca contiene L-cisteína
Este aminoácido no esencial es agregado a los los productos horneados para a acelerar el proceso industrial. L-cisteína se encuentra en la pizza, donas, galletas, pasta y en los panes de la comida rápida.
Su elaboración incluye plumas de pato y cabello de humano. También plumas de gallinas, cuernos de vaca y productos del petróleo. Es asqueroso y da miedo.
5.- La harina blanca contiene un el contaminante aloxana
La harina blanca contiene aloxana. Varios estudios han encontrado que el aloxan destruye las células beta del páncreas, las encargadas de producir insulina. Algunos le llaman al aloxana “la potente toxina contra las células beta”. Desafortudamente la FDA todavía permite que las compañías utilicen este elemento en los alimentos que ingerimos. Una forma de revertir los efectos del aloxana es tomando vitamina E.