
El noviazgo perfecto es aquel en el que existe mucha comprensión y empatía.
La palabra noviazgo se puede definir como el vínculo sentimental entre dos personas, que se concreta en una relación. Se lo puede distinguir a partir de las demostraciones de cariño que se hacen tanto en público como en privado y estas van desde besos y caricias, hasta regalos o sorpresas.
Aunque no es una pregunta habitual, muchos se preguntan qué tipos de noviazgos existen.
La respuesta a esta pregunta es que hay una gran variedad de tipos de relaciones, ya que todos somos distintos y la forma en que nos conectamos con nuestra pareja es diferente. Pero algunos estudios han logrado separar algunos tipos de noviazgo, gracias a algunos patrones de comportamiento. Acá te compartimos los principales. ¡Atento!
Noviazgo dependiente: Los involucrados en este tipo de relación necesitan uno del otro para tomar decisiones y pierden el control cuando se encuentran separados.
Noviazgo controlador: Uno de los miembros es el dominante y el otro sigue las reglas. El dominado siempre pide permisos al otro.
Noviazgo desesperado: Ambos han terminado una relación recientemente y necesitan alguien que les dé amor.
Noviazgo abierto: Ambos son novios, pero tienen derecho a tener otras parejas sexuales.
Noviazgos asexuales: Los miembros de la pareja se aman, pero por diferentes razones no mantienen relaciones sexuales.
Noviazgos con negociaciones: Ambos se quieren, pero constantemente pelean. Esto causa que deban hacer “negociaciones” para volver a estar juntos.
Noviazgos a distancia: Los miembros de la relación se aman, pero por diferentes razones no viven en lugares cercanos. Por esta razón, se valen de la tecnología para comunicarse. El tema de las relaciones sexuales es un problema.
Noviazgos de amor-odio: Ambos se quieren y hay una gran química sexual, pero pelean constantemente y existen una gran cantidad de problemas.
Noviazgo perfecto: Existe mucha compatibilidad, amor, empatía y mucha aceptación entre ambos. Los conflictos se resuelven de forma sana.