Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Casas & Deco

Consejos para vender tus muebles usados

¿Tienes demasiados muebles en tu casa? ¿Te mudas?¿Necesitas presupuesto para comprar un nuevo sofá? Entonces necesitarás vender tus muebles. Este proceso puede ser un poco tedioso, por lo que es importante que tomes pasos para vender lo mas rápido posible, y por el mejor precio.

Limpieza y restauraciones

Si quieres vender mejor, los muebles se deben ver bien. Aunque el comprador sabe que el mueble es usado, es importante que se vea de buena calidad. Dale una buena limpieza a la pieza, con cuidado de no usar químicos que puedan dañar el material. Si el mueble es tapizado, aspirá y hacé una limpieza a fondo para quitar manchas.

 

Tené cuidado con los muebles de cuero para que no se dañen. En cuanto a restauraciones, no necesitas hacerlas a menos que quieras. Pero tené en cuenta que un mueble restaurado tendrá más valor. Si tienes el tiempo de pintar, retapizar o hacer otras renovaciones, podrás vender la pieza casi a precio de nueva. Tampoco tienes que hacer cambios grandes. Si a un cajón le falta una manija, por ejemplo, reemplazala para que el mueble se venda mejor.

 

Determina el precio correcto

Vender tus muebles puede ser complicado, así que tomate tu tiempo. Un precio demasiado alto asustará compradores, y uno muy bajo les dará desconfianza. Si tienes piezas antiguas, buscá un experto que te pueda dar más historia de la pieza y un precio general. En cuanto a muebles contemporáneos, visitá tiendas de muebles usados para comparar precios.

No dejes que tus sentimientos ni recuerdos decidan el precio, sé imparcial. Si necesitas vender rápido, bajá el precio un poco y hacé notar que es negociable.

 

Ofrecé primero a conocidos

Para ahorrarte un poco de tiempo y trabajo, avisale a tus familiares, amigos y conocidos sobre los muebles que estás vendiendo.

Es muy probable que conozcas alguien que esté interesado o que un conocido sepa de alguien que esté en busca de los muebles que estás ofreciendo. Recordá que aunque le vendas a familiares, es un negocio, así que asegurate de darle todos los detalles sobre el mueble al comprador y que él esté de acuerdo con el precio y los términos de pago.

 

Promocioná de varias maneras

El boca a boca es muy frecuente en este tipo de ventas, pero si no encuentras comprador, es hora de promocionar. Poné anuncios en periódicos locales y dejá notas a los vecinos que estás haciendo una venta. Si tienes otras decoraciones o artículos que quieres vender, considerá hacer una venta en tu propia casa.  

Para el anuncio usá fotos de buena calidad y asegurate de poner todos los detalles y medidas del mueble. Dejá tu número de teléfono, correo electrónico y otras formas de comunicación.

 

No tengas miedo de negociar

Cuando encuentres un interesado, sé amable y dale a saber todos los detalles, siempre mostrando las mejores características de mueble, pero nunca escondiendo la verdad.

Sé honesto con tus razones para vender el mueble, ya que ayudarás al comprador a tener más confianza. A la hora de discutir precios, no tengas miedo de negociar. Decide qué es más importante, vender por un buen precio o vender rápido. Si necesitas vender por un precio específico, y no te importa esperar a la persona indicada, hacé saber esto al interesado.

 

Ventas a casas de segunda mano

Si prefieres vender rápido y no te molesta perder un poco de comisión, considera vender tus muebles a una casa de segunda mano o una casa de empeño.

Aunque puedes perder hasta un 30%, no tendrás que preocuparte de la venta, y en muchos casos estas tiendas recogen los muebles en tu casa.

En general tendrás que firmar un contrato, asegurate de leer todos los detalles y de estar de acuerdo con los términos.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso