Hace cuatro años Katerina tuvo leucemia y hace tres meses volvió a recaer y necesita un tratamiento que no se realiza en Uruguay ni en la región.
"Nuestro objetivo lo estaríamos logrando si llegamos a la marca de 10.000 dólares, que eso obviamente depende de que se vendan todas las cervezas", dijo Sofía Palamarchuk, prima de la joven y promotora de la iniciativa "Bebe y lucha, #TodosPorKate".
La inmunoterapia -nombre del tratamiento- que necesita la joven, cuenta con 3 dosis de 28 ampollas y su costo total asciende a más de 200.000 dólares.
La iniciativa surgió debido al interés de su prima por la industria de la cerveza artesanal del país, con la que tiene contactos debido a que ella misma fabrica su propia bebida desde hace 5 años.
Así, desde hace dos semanas cuando comenzó a contactar con distintos fabricantes y bares distribuidores del país fue sumando hasta los casi 40 establecimientos que venderán no sólo los 1.000 litros, sino que también habrá camisetas para aquellos que no consuman alcohol y quieran colaborar o cervezas embotelladas a sortear.
Por otra parte la empresa de transporte privado Uber se unió el martes a la iniciativa regalando hasta 250 pesos uruguayos (8,8 dólares) para que los usuarios los gasten en el desplazamiento a los bares participantes en la convocatoria.