Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Los que deberían eliminarse de la dieta

Qué alimentos evitar para frenar la transpiración

El sudor puede verse intensificado por factores genéticos, ambientales, las bebidas y la comida. El alcohol es uno de los principales.

Uno de los aspectos más indeseados del verano es la transpiración. En algunas personas, el sudor se manifiesta de un modo más excesivo que en otras, por lo que se vuelve un obstáculo para su vida cotidiana. 

 

Las causas pueden encontrarse en factores genéticos, ambientales y en muchos casos, la alimentación. El consumo de ciertos alimentos puede hacer a cualquiera más propenso a sudar más de lo común.

 

Estas son las comidas y bebidas que deberían eliminarse de la dieta diaria para frenar la transpiración:

 

-Alcohol: El consumo de éste eleva la temperatura corporal a muy corto plazo y estimula el sistema nervioso, por eso es probable que, aunque el plan sea tomar una cerveza en un lugar con acondicionador de aire, se produzca una sudoración inesperada. Además, para peor, después puede provocar una gran deshidratación

 

-Café: Si bien es consumido con menor intensidad durante el verano, es la bebida favorita de los millennials, que la eligen con mucha frecuencia para arrancar la mañana en una oficina fría o hacer una pausa a la tarde. Sin embargo, la cafeína provoca una respuesta casi inmediata en el cuerpo, activando el cerebro y acelerando el metabolismo de manera muy potente.Esta estimulación de las reacciones bioquímicas del cuerpo, que excita el sistema nervioso, es un efecto muy indeseado para aquellos que desean mantener controlado su sudor.

 

-Alimentos picantes: Este efecto, conocido por aquellos que gustan de ponerle picante a su comida, es casi inmediato y puede ser extremo. La capsaicina, el componente que contienen los ajíes picantes, es un irritante, por lo menos para los mamíferos, por lo que activa las glándulas sudoríparas y provoca ese efecto de sudoración incontrolable.

 

-Leche entera: Es muy pesada a diferencia de las presentaciones bajas en grasa, lo que provoca que el cuerpo busque eliminarla a través de todas las vías posibles. Una de las más comunes es justamente la transpiración. Por eso todos los alimentos ricos en grasas aumentan la posibilidad de transpirar más.

 

Consumir alimentos con excesivas calorías —además de catalizar problemas de salud relacionados con el exceso de sal o azúcar— dificultan la digestión. El metabolismo tiene entonces que trabajar. -Alimentos hipercalóricos: más para poder procesar y digerir todos los alimentos y durante este proceso, aumenta notablemente la sudoración.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso