Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Ellos

La guía definitiva para conseguir cejas acordes con tu rostro

Lo ideal es quitarse únicamente la zona del entrecejo, con un ancho similar al del hueso de la nariz en esa parte.

Agrandar imagen Cuidados.
Cuidados. Crédito: Si algún pelo crece muy separado del resto de la ceja, o en la zona de la sien, lo quitaremos, pero lo que nunca haremos será limpiar lo suficiente, asi el borde de la ceja conservará línea recta.

Cuando se trata de arreglarse las cejas, las matemáticas deben imponerse siempre a las preferencias personales y la improvisación. De lo contrario, se corre el riesgo de que queden demasiado arqueadas, finas o cortas.

 

 

La siguiente es la guía definitiva que te ayudará a conseguir unas favorecedoras cejas acordes a tu rostro.

 

 

El primer paso es determinar si tienes entrecejo. Traza una línea imaginaria desde el centro de los orificios nasales hasta la frente. ¿Quedan pelos entre ambas líneas? En mayor o menor medida, todos los hombres suelen tener vello en el entrecejo. Si son unos pocos pelos sueltos, los puedes dejar, pero si la cosa está bastante densa, entonces debes eliminarlos para evitar la cara de enfado permanente y dar amplitud al rostro.

 

 

Y ahora que tenemos un comienzo de ceja perfecto, démosle un buen final también. Dibuja otra línea imaginaria. Esta debe ser una diagonal desde el exterior de cada fosa nasal hasta las sienes. La ceja debe acabar justo en el punto donde la línea se encuentra con la ceja. Si son demasiado largas, arréglatelas con unas pinzas. Cuando las cejas empiezan y terminan en el sitio correcto realzamos los contornos naturales de la cara, lo que hace que nos veamos y nos vean más atractivos.

 

 

En lo referente a la forma, más trabajo casi siempre deriva en un peor aspecto. Arranca todo el vello que encuentres entre la parte superior y la línea del crecimiento del cabello, pero no te toques el arco más allá de esos tres o cuatro pelos que suelen crecer en zona de nadie. Inclínate hacia una forma recta y conservando el grosor natural de la ceja para evitar hilos sin personalidad y caras de sorpresa permanente.

 

Menos cera y más pinzas

Las cejas, así como la zona del contorno de ojos, es la parte facial más sensible del rostro, y es vulnerable a factores tanto orgánicos como medioambientales”

 

 

Los profesionales de los salones de estética suelen asumir que los hombres, frente a las mujeres, tenemos menos capacidad de aguantar dolor sin quejarnos. Las mujeres llevan siglos acostumbradas a los tirones de la depilación, pero la idea de un cabello arrancado de raíz sigue ocasionando escalofríos a más de un varón. Por ello, una de las ideas más extendidas es que la cera –duele, pero sólo es un momento– es el método más eficaz para deshacerse del entrecejo. Craso error. El Dr. Antonio Raja, responsable de la unidad de Medicina Estética en la Clínica Londres, explica los riesgos de esta versión cosmética de “matar mosquitos a cañonazos”: “Las cejas, así como la zona del contorno de ojos, es la parte facial más sensible del rostro, y es vulnerable a factores tanto orgánicos como medioambientales”, explica. “La película hidrolipídica natural del rostro apenas protege la zona de las cejas, que además es menos rica en fibras de colágeno y elastina, por lo que es importante añadir de manera externa, mediante cremas, el aporte que nos falta”.

 

 

¿Qué sucede cuando optamos por depilarlas con cera? La tracción mecánica que supone la depilación puede empeorar de manera gradual el descolgamiento de la piel.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso