La buena alimentación es una de las bases para tener una vida saludable y muchas veces desconocemos los beneficios que ciertos vegetales pueden aportarnos, sobre todo, si no queremos subir de peso. Ese es el caso del pepinillo, una hortaliza que algunas personas consideran que es un vegetal que puede añadirse como aderezo a algunas salsas o ensaladas con el objetivo de aportar color y otras creen que este alimento se cuela entre aceitunas y cebollitas para estar presente en los aperitivos.
Sin embargo, esta hortaliza de pequeño tamaño, piel brillante y comestible y pulpa blanca y jugosa, es uno de los mejores aliados a la hora de mantener el peso y el hambre a raya con el plus de que está permitido y recomendado en la mayoría de las dietas, a lo que hay que añadir un buen número de beneficios desde el punto de vista nutricional.
Aunque está emparentado con el pepino, el pepinillo tiene su propia identidad y, según explicó Elena Toledano, dietista-nutricionista de Instituto Centta de Madrid, ambos pertenecen a la familia de las curcubitáceas y proceden de la misma planta, pero el pepinillo se recolecta en un estado muy temprano de su desarrollo, cuando está verde y tiene más o menos dos centímetros de diámetro, sin que todavía haya desarrollado semillas. “Botánicamente, se clasifica como un fruto, aunque en términos nutricionales se considera una hortaliza”, reveló.
Para llegar a ser un pepinillo propiamente dicho este alimento necesita una ligera ayuda exógena una vez recolectado ya que, como comentó la experta, tiene que pasar por un proceso de fermentación con salmuera y conservación en vinagre, sal y especias, con el objetivo de darle aroma al producto final. “El pepino, sin embargo, crece más y, normalmente se consume crudo. Tanto en su caso como en el de los pepinillos, lo ideal sería no quitarle la piel, para aprovechar así todas sus propiedades y beneficios”, señaló Toledano.
El pepinillo es un alimento pequeño, pero cargado de nutrientesUna de las grandes sorpresas que guardan en su interior los pepinillos es su contenido, ya que es rico en determinados nutrientes en los que residen sus propiedades saludables y la especialista enumeró cuáles son las más importantes:
Aportan mucha agua (más del 95 por ciento de su composición), fibra, vitaminas y minerales interesantes desde el punto de vista nutricional.
No contienen grasa (0,1 g por 100 g de alimento) y apenas tienen proteínas (1,04 g/100 g).
Se destaca su aporte en vitaminas A, C y del grupo B.
Tienen un efecto probiótico, y, por lo tanto, su consumo beneficia al intestino y a la microbiota.
La nutricionista dijo que una de sus ventajas más destacables “es que no generan picos de glucosa en sangre debido a su insignificante cantidad de hidratos de carbono y su nula carga glicémica, por lo que se trata de un alimento especialmente recomendable en la dieta de las personas diabéticas”.
La mejor opción frente a picoteos y aperitivosEn recientes recomendaciones sobre cómo evitar el sobrepeso a causa del picoteo y el sedentarismo asociado al teletrabajo, Emilia Cancer, del Comité Gestor del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, incluyó a los pepinillos entre las mejores opciones: “Los encurtidos, sobre todo los pepinillos y las cebollitas, son una buena alternativa para quitar el hambre entre horas, debido principalmente a su bajo aporte calórico”.
En la misma línea, Elena Toledano expresó: “Su elevado contenido en agua y fibra aporta beneficios a nivel intestinal, nos hidrata y nos ayuda a saciarnos, algo importante para evitar el picoteo y los antojos, especialmente de alimentos salados. Además, su valor energético no supera las 20 kcal por 100 g de hortaliza, y es por ello que se considera un alimento ideal durante procesos específicos de pérdida de grasa. También puede incluirse en las dietas bajas en hidratos de carbono, ya que apenas llega a los 3 g de hidratos por 100 g de pepinillo”.