Cuatro astronautas están participando en una misión simulada de un año en una base de Marte perteneciente a la NASA. El proyecto, conocido como "Crew Health and Performance Exploration Analog", tiene como objetivo preparar a la primera tripulación humana para una misión real a Marte a finales de la década de 2030.
La NASA ha seleccionado a cuatro voluntarios para llevar a cabo esta experiencia de vida en Marte simulada. Durante los 378 días de la misión, los participantes vivirán en un hábitat especialmente diseñado que imitará las condiciones de la superficie marciana. El objetivo es recrear situaciones realistas, incluyendo limitaciones de recursos, fallas en los equipos, factores ambientales estresantes y retrasos en las comunicaciones debido a la distancia con la Tierra.
Los cuatro voluntarios son Kelly Haston, quien actuará como comandante y científica investigadora; Ross Brockwell, ingeniero de vuelo especializado en ingeniería estructural y administración de obras públicas; Nathan Jones, médico especialista en emergencias; y Alyssa Shannon, oficial científica y enfermera de práctica avanzada.
El hábitat en el que se llevará a cabo la simulación cuenta con cuatro pequeñas habitaciones, un gimnasio y una gran cantidad de arena roja para emular las condiciones del planeta rojo. Con un total de 160 metros cuadrados, el hábitat imita la duna Alpha e incluye dos baños, una granja vertical para el cultivo de verduras, una sala médica, una sala de relajación y varios espacios de trabajo.
La simulación permitirá recopilar datos sobre el rendimiento físico y cognitivo de los participantes, proporcionando información importante sobre los posibles impactos de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación. La NASA espera utilizar estos datos para mejorar la preparación de futuras misiones tripuladas al Planeta Rojo.
Es importante destacar que esta es una simulación y que los participantes no están realmente en Marte. El propósito es obtener información valiosa que pueda contribuir a futuras misiones espaciales reales.