Ingredientes:
-500 gramos de harina
-550 mililitros de agua
-3 huevos
-1 pizca de sal
-1 chorro de aceite
-3 manojos de acelga
-2 pechugas de pollo (se puede sustituir por otras verduras)
-2 huevos
-1 cebolla
-1 pimiento rojo
-Salsa bechamel
-Queso rallado
Pasos:
-Para preparar estos canelones de acelgas hemos decidido elaborar unos sencillos panqueques, no obstante, si lo prefieres, puedes utilizar pasta para canelones y saltarte este paso. Así, primero hacemos la masa de los pancakes mezclando bien todos los ingredientes. Si la masa queda muy espesa, añadimos un poco más de agua. Una vez lista, dejamos que repose mientras preparamos el relleno.
-Empezamos el relleno limpiando bien las acelgas. Luego, ponemos una olla con agua y, cuando hierva, cocemos las acelgas hasta que estén tiernas, durante unos 20 minutos aproximadamente. Aparte, cocemos también el pollo.
Truco: Si prefieres preparar unos canelones de acelgas vegetarianos, puedes sustituir el pollo por otras verduras, como berenjena o espinaca, o por soja texturizada.
-Mientras se cuecen los ingredientes anteriores, picamos la cebolla finamente y la sofreímos en una sartén con un chorro de aceite caliente.
-Cuando la cebolla empiece a tornarse transparente, agregamos el pimiento rojo también picado. Si es muy grande, podemos utilizar la mitad. Así mismo, para potenciar el sabor de los canelones de acelgas, siempre podemos sumar a la receta pimiento verde, puerro e, incluso, calabacín o berenjena. Seguimos salteando a fuego medio.
-Cuando las acelgas y el pollo estén listos, los escurrimos y pasamos por agua fría para poder manipularlos sin quemarnos. Luego, picamos la acelgay troceamos el pollo, que también podemos deshebrarlo si queremos. Hecho esto, mezclamos ambos ingredientes con los huevos batidos.
Truco: Si lo prefieres, puedes darle un golpe de calor a las acelgas picadas y al pollo troceado añadiéndolos a la sartén con el sofrito y mezclar ahí el huevo. Los huevos igualmente se cocinarán en el horno después, pero esta es otra forma de preparar el relleno también deliciosa.
-Añadimos a la mezcla anterior el sofrito de cebolla y pimiento cuando esté listo y mezclamos todo. Ahora, solo nos queda hacer los panqueques para formar los canelones de acelgas caseros, de manera que ponemos una sartén al fuego con un poquito de aceite y vamos haciendo las tortitas. Recuerda que también puedes usar láminas de pasta para canelones.
Truco: Añade poca cantidad si quieres que queden más finas y dales la vuelta cuando observes pequeñas burbujas en la superficie.
-Una vez hechos todos los panqueques, ha llegado el momento de rellenarlos para obtener nuestros canelones de acelga y pollo. Para ello, cogemos una tortita, colocamos un poco de relleno en uno de los extremos y enrollamos, ¡así de fácil! Si lo prefieres, puedes cortar los panqueques para darles forma rectangular en lugar de redonda.
-Colocamos los canelones de acelga en una bandeja de horno y vertemos por encima salsa bechamel o salsa de tomate, la que más nos guste. Después, espolvoreamos queso rallado y horneamos con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén gratinados.
Truco: Si no quieres usar ningún tipo de salsa, siempre puedes pintar los canelones con mantequilla fundida o huevo batido.
-¡Listo! Ya podemos servir la receta de canelones de acelga para disfrutar de este plato caliente. Para acompañar, podemos preparar una ensalada de aguacate, una ensalada de tomate y queso o la guarnición que más nos guste.