Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Casa&Deco

Cómo decorar tu casa con plantas artificiales

Agrandar imagen Plantas.
Plantas. Crédito: Cómo se vean en tu decoración dependerá en gran medida del cuidado que pongas al escogerlas.

Las plantas y flores pueden darle una sensación muy diferente a cualquier ambiente. Le dan vitalidad y color a una habitación que puede verse muy fría, en especial si las colocas en lugares claves como una mesa de centro, una esquina del salón o en el alero de la ventana. ¡Piénsalo! Una flor puede ser la solución perfecta para un rincón vacío.

 

 

Tal vez te preguntes por qué utilizar plantas artificiales. A muchas personas no les gustan, porque creen que pueden verse muy falsas, sin embargo no tiene porque ser así. Dependerá en gran medida del cuidado que pongas al escogerlas. Comienza a poner atención a tu alrededor y notarás que se han vuelto muy populares

Un toque de verde con plantas es importante en cada casa, pero no es necesario que recurramos a las plantas naturales que suponen un coste en cuanto a cuidados, sino que podemos comprar plantas artificiales que resultan bonitas y decorativas.

 

Ventajas de las plantas artificiales frente a las naturales

Las plantas artificiales tienen detractores, pero en la actualidad hay algunas que son difíciles de distinguir de las naturales. Además, tienen innegables ventajas. Lo que hay que tener en cuenta:

-No necesitan agua por lo que nos ahorraremos ese coste y nos podremos ir de vacaciones sin preocuparnos de que se estropeen.

-Son fáciles de limpiar porque se les puede quitar el polvo con un paño o pasar un poco de agua con jabón.

-No se estropean, no hay que podarlas ni que trasplantarlas, por lo que son muy cómodas.

-No atraen a los insectos como sucede con las plantas naturales.

-No producen alergias, tampoco al polvo y a los ácaros sin las limpiamos correctamente

-Suponen un ahorro porque no hay que comprarlas cada temporada ya que no se estropean.

 

Trucos para decorar con plantas artificiales

Si nos decidimos a decorar la casa con plantas artificiales podemos seguir algunos trucos para lograr dar un toque personal y especial a nuestra casa. Antes de nada, debemos tener claro que una planta artificial no será nunca como una real, pero puede parecerse mucho. Para ello es necesario que sea una planta de calidad, de forma que la diferencia entre lo real y lo artificial casi no se note y el resultado sea mejor. Las plantas y las flores deben estar bien rematadas y los alambres no deben verse.

 

 

Se pueden hacer composiciones de flores artificiales y decorar cualquier habitación para darle un toque de color, combinando el color de las flores con el resto de detalles decorativos de la habitación: colchas, cortinas, sofás, etcétera. En el salón puedes aprovechar para colocar plantas más grandes o incluso árboles artificiales en macetas.

 

 

En lugares de la casa que sean oscuros o que no tienen luz natural como los baños sin ventana, el hall, etcétera, pueden ser una buena opción las plantas artificiales puesto que no necesitan luz. Podremos poner un toque de color sin necesidad de dar cuidados a la planta más allá de la limpieza del polvo. Para decorar tu casa con plantas artificiales puedes elegir plantas de diverso tipo, como las crasas y cactus de tallos gruesos y apariencia más ruda, o centros de agua sólida, hechos de materiales sintéticos transparentes que dan una apariencia más natural. Casi todas las especies de plantas tienen su versión como planta artificial en el mercado. Si te gustan los ambientes minimalistas u orientales puedes optar por plantas como las palmeras o los tallos de bambú que darán un toque de color, pero a la vez de elegancia. En este sentido los bonsáis artificiales también son una buena opción. En cualquier caso, debemos cuidar que las plantas que elijamos combinen con el estilo de mobiliario que hemos elegido, de forma que haya una coherencia en todos los elementos decorativos. Si quieres colocar plantas en el exterior, las plantas artificiales con flores son una muy buena opción, ya que no sufrirán las inclemencias del tiempo y darán un toque de color a tus ventanas y balcones.

 

Cuáles utilizar

 

1. Centros de agua sólida: ¡Súper moderno! Estos impactantes centros están rellenos de agua sólida, un material sintético totalmente transparente que le da a las plantas un apariencia muy real y natural.

 

 

2. Plantas grasas y cactus: Estas plantas artificiales son aquellas que tienen tallos gruesos porque en su versión natural almacenan agua o tienen espinas. Es el caso del aloe, por ejemplo. Justamente por su apariencia “dura”, pueden pasar fácilmente por naturales si el material que se ha utilizado es el adecuado.

 

 

3. Árboles con maceta: En este caso te sorprenderás de la gran variedad que existe: palmeras (para dar un toque tropical), setos, helechos, hiedras (colgantes por ejemplo), etc. Puedes encontrarlos en tamaños pequeños (para mesa) o para el piso. Solo ten mucho cuidado, cuánto más grande la planta, su artificialidad es más notoria, así que en este caso debes cuidar mucho más su calidad.

 

 

Si quieres lograr una decoración oriental o minimalista, se aconseja el uso de varas de caña o el bambú. Pero, ¡ojo!, deben combinar con el estilo del mobiliario para que no rompa la armonía. Los bonsáis artificiales también son una linda opción, pero puede ser un poco caros.

 

 

4. Flores con maceta: Consultando con nuestra experta, nos comentó que las más comunes son los ramilletes de orquídeas de color blanco o rosa. Las rosas artificiales también son muy usadas en decoración de interiores con la ventaja de que el tallo puede parecer muy natural. En este caso, los colores mayormente empleados son el rojo, naranja y blanco marfil.

 

 

Encontrarás también muchas personas que adoran los girasoles. Organza, terciopelo o satén son algunas de las telas que generalmente se utilizan para crearlas. Sin embargo, las posibilidades en cuanto a flores son casi infinitas y dependerá mucho de tu gusto y de la combinación que deseas hacer.

 

 

Como ves, las plantas artificiales pueden ser no sólo una forma de ahorrar sino también de dar un toque original a tu casa, para que te sientas en tu hogar, simplemente se trata de seguir unos sencillos trucos como los que te hemos contado.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso