Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Salud

¿Desinfectas las heridas de tus hijos con agua oxigenada? Mirá por qué no debes hacerlo

Este popular antiséptico, de nombre científico peróxido de hidrógeno, no es tan bueno como parece.

Muchas veces, nuestros papás o mamás nos curaron con agua oxigenada cuando nos raspábamos o nos cortábamos, sin embargo, no es tan bueno como parece, dado que el agua oxigenada ataca a mucho más que las bacterias.

 

En una nota difundida por Contexto, se supo que el peróxido de hidrógeno, mejor conocido como agua oxigenada, es un antiséptico muy efectivo, es tan efectivo que no sólo ataca a las bacterias que se agrupan en la herida, sino también al propio organismo.

 

Lo primero que la persona siente al momento de que se le aplica agua oxigenada en una herida es dolor, y después comenzamos a ver las famosas burbujas blancas, clara señal de que el peróxido de hidrógeno está haciendo su trabajo bien. Tan bien, que además de atacar las bacterias también atacará a las células del cuerpo. No es nada serio, pero tampoco es recomendable.

 

Esto quiere decir que más que ayudar y acelerar el proceso de sanación en realidad lo estará perjudicando, dado que tendremos una herida limpia pero con tejido atacado por el mismo antiséptico que usamos para limpiarlo. 

 

Para ser más específicos, el agua oxigenada ataca a las bacterias atrayendo los electrones de sus membranas celulares, lo que básicamente “rompe” la membrana y destruye la bacteria. Las burbujas que vemos son el resultado del contacto del peróxido de hidrógeno con una enzima en el interior de las bacterias, lo que forma agua y oxígeno gaseoso. No obstante, este mismo proceso lo hace al entrar en contacto con tus propias células, rompiendo sus membranas y destruyéndolas como si fueran bacterias. 

 

Es por esto que muchos médicos en realidad recomiendan que si es una herida muy leve, como un raspón o esas que normalmente limpiarías usando agua oxigenada, lo mejor para realizar una limpieza es aplicar agua fría y un poco de jabón del que usamos para bañarnos o lavarnos las manos. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso